Lectura 3:00 min
Bolivia espera posible segunda vuelta
La presidenta interina pide a la población paciencia para conocer los resultados de los comicios; el órgano electoral no permitió el conteo rápido.

La Paz/Ciudad de México. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, pidió “paciencia” y evitar hechos violentos ante la lentitud de la entrega de los resultados de las elecciones el día de ayer 18 de octubre, para elegir un nuevo presidente.
“Les aseguro vamos a tener resultados creíbles”, declaró Añez en un mensaje televisivo tras el cierre de las mesas electorales luego de nueve horas de votación.
El izquierdista Luis Arce y el centrista Carlos Mesa son los favoritos para ir a una segunda vuelta.
Tras votar en La Paz, Arce, exministro de Economía de Morales, dijo que no le “parece no muy atinada” la suspensión del conteo rápido horas antes de la elección.
“No es lo ideal, pero entendemos que [el Tribunal] ha escogido el camino de garantizar la seguridad absoluta del voto”, señaló por su parte el expresidente Mesa (2003-2005), del partido Comunidad Ciudadana.
Pese a los temores, el viceministro de Seguridad, Wilson Santamaria, aseguró que hubo una “jornada tranquila en todo el país”.
“Se ha generado mucho odio”
En México, se pudo observar la participación de bolivianos en su embajada. Daniel, quien trabaja en nuestro país desde hace siete meses, manifestó que gane quien gane la presidencia de Bolivia tiene que tener una visión unificadora del país.
“Se ha generado mucho odio entre regiones lo cual dificulta poder implementar acciones de cualquier parte. Necesitamos un presidente que pueda unir a todos los bolivianos”, manifestó.
“Luis Arce es un títere de su partido, la intención al final es armar todo para que Evo Morales vuelva a retomar el poder de alguna manera. Respecto a Carlos Mesa opino que se ha equivocado en el pasado lo cual le ha jugado en contra, sin embargo, espero que (haya) segunda vuelta”, agregó.
Sara Rocha, naturalizada mexicana, radica en nuestro país desde hace 15 años, espera que el nuevo gobierno no anteponga intereses personales, piense en el bienestar de los ciudadanos y que genere más desarrollo.
“En estas elecciones yo no veo nada diferente a las del año pasado donde todos estábamos divididos”, opinó.
“Luis Arce sigue la línea de Evo Morales, es un gran profesional pero eligió estar en un partido que no fue honesto con el pueblo y con Carlos Mesa tengo más esperanzas”.
Johny Vidal, quien llegó a México desde hace seis meses, consideró que luego de 14 años del mismo gobierno es importante que haya una alternancia.
Hay alrededor de 5,000 bolivianos en México de los cuales 321 están inscritos en el padrón, de ellos se calcula que 250 emitirían su voto. (Con información de AFP)