Lectura 3:00 min
Buques atrapados en Antártida se liberan
El buque ruso Akádemik Shokálskiy y el rompehielos chino Xue Long lograron liberarse y navegar mar adentro gracias a la mejoría del clima.
Moscú.- El buque de investigación ruso Akádemik Shokálskiy y el rompehielos chino Xue Long, que se encontraban varados en la Antártida lograron hoy liberarse y navegar mar adentro, gracias a una mejoría en las condiciones climatológicas.
"El Akademik Shokalsky ha dejado la trampa de hielo y actualmente está acelerando hacia el norte a 7.0 nudos", confirmó Yury Volkov, director del Instituto de Investigación Hidrometeorológico Regional del Lejano Oriente, después de que China reportó la liberación de Xue Long.
"EL 'Xue Long' (Dragón de la Nieve) ya se liberó de la zona de banquisa y logró abrirse camino hasta aguas en las que puede navegar libremente", informó la agencia estatal de noticias china Xinhua, citando declaraciones del capitán de la embarcación.
De acuerdo con el reporte, el rompehielos, que participó la semana pasada en le rescate de los pasajeros de la embarcación rusa, logró liberarse gracias un cambio del viento y la apertura de una grieta en las densas capas del hielo en la zona.
"El Akádemik Shokálskiy navega por delante, en dirección norte", afirmó el capitán del rompehielos chino a la agencia estatal de noticias rusa, Itar-tass, que informó la liberación de las dos embarcaciones.
El buque ruso de investigación Akademik Shokalsky quedó atrapado desde el día de Navidad en las congeladas aguas de la Antártida, a unos dos mil kilómetros al sur de Tasmania, Australia, en tanto, Xue Long se immovilizó el viernes tras acudir al rescate de los pasajeros del barco ruso.
En una llamada telefónica a Ria Novosti, el capitán de la embarcación rusa, Igor Kiselev, confirmó la liberación de su nave y de su rescatista, el rompehielos chino, y aseguró que ambas navegaban sin problemas en mar abierto.
"Continuamos navegando hacia el norte, con cambios en el curso. La velocidad es de 7.0 nudos. El estado técnico de la nave es satisfactoria, sin cambios", subrayó Kiselev, quien se mantuvo junto a su tripulación en la nave, tras el rescate de los pasajeros.
Los 52 pasajeros del Akademik Shokalsky, su equipaje y equipo de investigación fueron evacuados el jueves a través de un helicóptero a bordo del rompe hielos chino y trasladados hasta el australiano "Aurora Australis", que los llevó hasta Australia.
Los pasajeros, en su mayoría científicos, llegarán este martes a la base de investigación australiana y luego partirán al puerto de Hobart, en Tasmania, a donde se prevé arribarán el próximo 22 de enero, según estimaciones de las autoridades australianas.
En tanto, el rompehielos más potentes del mundo, el Polar Star de Estados Unidos, continúa este martes su viaje a la Antártida para asistir a la naves rusa y china, sin que se tengan informes de que su tripulación ya esté enterada de su liberación.
mfh