Lectura 3:00 min
Cataluña recibe apoyo del NYT
Un editorial del periódico neoyorquino enfatiza el mal trato que el presidente español ha dado a la autonomía.
El Gobierno de Cataluña pidió al Ejecutivo español de Mariano Rajoy permitir la celebración del referéndum de independencia, previsto para el 1 de octubre, tras la publicación de un editorial en el New York Times (NYT) en el que se defiende una consulta y que los catalanes voten no en la misma.
El periódico neoyorquino defiende que la mejor salida para España sería permitir un referéndum y que lo mejor para los votantes catalanes sería rechazar la independencia.
El artículo, titulado El desafío de Cataluña a España, agrega que el gobierno podría rebajar el fervor independentista otorgando a Cataluña un mejor trato económico y negociando de buena fe con los líderes catalanes para encontrar una solución política , más que confiando en una interpretación restrictiva de la Constitución por parte de los tribunales.
Sobre el resultado que ha obtenido el gobierno de Rajoy respecto a su política antirreferéndum, el periódico opina que a pesar de su dura actitud hacia los líderes catalanes, probablemente sólo ha aumentado el entusiasmo por una medida con el apoyo cuestionable .
Respecto al peso económico de Cataluña en España, el editorial indica: Un gobierno central más capaz podría atajar el fervor independentista dando a la región mayores recursos económicos. Cataluña aporta cerca de una quinta parte del Producto Interno Bruto de España , sin embargo, la región recibe apenas 9.5% del presupuesto nacional de España .
Reacción en Cataluña
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, hicieron eco vía Twitter de este artículo, que han publicitado en las redes sociales, junto a sus respectivos comentarios.
El @nytimes intenta guiar al Estado por el camino de la democracia: lo mejor sería permitir el referéndum , señaló Romeva en un apunte en su cuenta de Twitter.
Referéndum
El gobierno catalán fijó el primer día del próximo octubre para organizar el referéndum esperado por la coalición del gobierno Junts pel Sí, conformado por los partidos Esquerra Repubicana de Catalunya (ERC), la antigua Convèrgencia i Unió (CiU) y la Candidatura de Unión Popular (CUP), entre otros. Ayer, en entrevista al periódico La Vanguardia, Oriol Junqueras, vicepresidente del gobierno, comentó: Los detalles los tendrán el día 4 (de julio), pero efectivamente la pretensión es que el referéndum se haga con unas condiciones parecidas a unas elecciones. Es la manera de ofrecer garantías democráticas y seguir las recomendaciones de la comunidad internacional .
Respecto las acciones que pueda llegar a tomar el presidente Rajoy para impedir la celebración del referéndum, Junqueras dijo: Una parte de los aparatos del Estado utilizará la guerra sucia de forma sistemática contra los ciudadanos de este país. Hemos visto y hemos oído en el gobierno conspirar en contra de la verdad, para levantar pruebas falsas. Lo hemos oído en voz de un ministro del gobierno y de un supuesto responsable de la lucha antifraude. Hemos oído testigos en comisiones de investigación explicando que unidades policiales tenían una verdadera obsesión contra ERC, que el Estado ordena a los fiscales que presenten querellas contra decisiones que son legales, hacen todo tipo de amenazas... , comentó el vicepresidente y miembro de ERC, el partido que hoy tiene más apoyo en la comunidad catalana.