Lectura 2:00 min
Chile deja fuera a candidatos tradicionales
Las primarias presidenciales de coaliciones de izquierda y derecha en Chile sorprendieron el domingo con un sólido triunfo del exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric, quien se enfrentará al exministro oficialista Sebastián Sichel en la elecciones de noviembre próximo.
Santiago. Las primarias presidenciales de coaliciones de izquierda y derecha en Chile sorprendieron el domingo con un sólido triunfo del exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric, quien se enfrentará al exministro oficialista Sebastián Sichel en la elecciones de noviembre próximo.
Boric, de 35 años y abogado con opiniones moderadas que proviene de la región del extremo sur de Chile, derrotó al contendiente del partido comunista Daniel Jadue, un alcalde de un municipio de Santiago, que había alejado recientemente a algunos de su coalición con opiniones de línea dura y no reconocer violaciones a los derechos humanos en el país.
Sichel, de 43 años y presidente del Banco estatal, al inicio pareció con poco apoyo pero superó al alcalde conservador y excandidato presidencial Joaquín Lavín.
Giro
Con más del 82% de las mesas escrutadas, Boric logró un 60% de las preferencias de su coalición, mientras que Sichel logró un 49% del pacto de la centroderecha oficialista.
El sorprendente resultado empuja al margen a los políticos tradicionales de ambos extremos, enfrentando en cambio a dos jóvenes políticos de partido de mentalidad más independiente cara a cara en las presidenciales.
El medio ambiente y las políticas sociales son temas clave tanto de los candidatos presidenciales como de la convención constitucional.