Lectura 2:00 min
Coraje a la noruega por Brasil
La primera ministra de Noruega, miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELE) que reúne a los países no miembros de la UE, lamentó el “pésimo momento” del acuerdo comercial concluido con Mercosur en el contexto de los incendios en Amazonia.

Annual informal summer meeting of the Nordic prime ministers in Reykjavik
Oslo. La primera ministra de Noruega, miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELE) que reúne a los países no miembros de la UE, lamentó el “pésimo momento” del acuerdo comercial concluido con Mercosur en el contexto de los incendios en Amazonia.
Enfrentado a una lluvia de críticas en el extranjero por su gestión de los fuegos que devastan la selva amazónica, Bolsonaro había anunciado el viernes el cierre de un acuerdo de libre comercio entre la AELE (que agrupa a Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza) con el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).
“Es un pésimo momento, ahora que la Amazonia está ardiendo”, consideró Erna Solberg, citada por el diario Dagens Naeringsliv.
“Por otro lado, es un acuerdo que llevábamos años tratando de concluir, y el acuerdo apoya el objetivo de una gestión sostenible del bosque tropical”, añadió la jefa del gobierno.
El anuncio de este tratado comercial sucedió pocos días después de que Noruega, siguiendo los pasos de Alemania, anunciara la suspensión de su contribución financiera para preservar la selva amazónica.
Esta coincidencia le ha supuesto al gobierno de derecha noruego duras críticas por parte de las asociaciones de defensa del medio ambiente.
Este año ya se han producido más de 80,000 incendios en Brasil (un alza de caso 80% respecto al 2018). Más de la mitad de los focos (52%) se registró en la región amazónica.