Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Derriban aviones cargados con explosivos en Sri Lanka

El gobierno local informó que uno de los aviones, cargado con 210 kilos de explosivos, se estrelló en la oficina de impuestos, el otro cerca de la base aérea de Colombo.

Un ataque rebelde suicida contra la capital de Sri Lanka podría haber destruido a la fuerza aérea del país, pero esto no ocurrió debido a que los dos aviones cargados con explosivos fueron derribados antes de que llegaran a sus objetivos, informó el domingo el gobierno de Sri Lanka.

El desafiante bombardeo aéreo del viernes por la noche demostró que los rebeldes Tigres del Tamil Eelam aún conservan la capacidad de lanzar ataques paralizantes en todo el país a pesar de que sus fuerzas estén sitiadas en una pequeña porción de territorio en el noreste de la isla.

Los ataques estaban programados contra el cuartel general de la Fuerza Aérea y contra una base aérea militar, informaron las autoridades.

``Si esos (ataques) hubieran funcionado, no tendríamos una fuerza aérea'', comentó a los periodistas el vocero gubernamental, Keheliya Rambukwella.

Los dos aviones fueron alcanzados por disparos de baterías antiaéreas. Uno se estrelló contra unas oficinas del organismo recaudador de impuestos y estalló. El segundo avión fue derribado cerca de una base de la Fuerza Aérea al norte de Colombo, señalaron las autoridades. Cuatro personas murieron, entre ellas los dos pilotos.

El vocero de la Fuerza Aérea, el Comandante Janaka Nanayakkara, indicó que uno de los aviones estaba cargado con unos 210 kilos de explosivos, pero el piloto no los pudo detener porque perdió una mano al ser alcanzado por los cañones antiaéreos.

En el frente de batalla al norte del país, fuerzas gubernamentales han capturado o destruido el 90% de las instalaciones rebeldes, dijo Rambukwella. El Ejército también ocupó fábricas donde los rebeldes elaboraban explosivos, submarinos, equipos de buceo y una enorme cantidad de armas.

APR

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete