Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

Donald Trump eleva su tono de voz al criticar a China

Asegura que su “incompetencia” en el manejo de información sobre el coronavirus ha causado una “matanza mundial”.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó sus ataques contra la gestión de China de la crisis del coronavirus al afirmar que la “incompetencia” del país asiático fue lo que provocó la “matanza mundial” del coronavirus.

El mandatario está cada vez más indignado por los efectos del coronavirus en la economía estadounidense y critica diariamente a China, donde el virus fue detectado por primera vez a finales del año pasado. Trump se refirió en un tuit al informe de “un demente” en China en el que supuestamente se culpa a otros actores por el avance del virus, y exigió que se le explique a este “tonto” que fue la “incompetencia de China y no otra cosa lo que provocó esta matanza mundial”.

Al inicio de la crisis, Trump desestimó los riesgos y manifestó en varias ocasiones que China estaba haciéndose cargo de la epidemia, pero a medida que el virus avanzaba cambió su discurso y comenzó a criticar a Pekín.

En un año electoral en el que el alza del desempleo amenaza sus posibilidades en los comicios de noviembre, Trump repite desde hace semanas que el duro balance del virus, que ha dejado más 320,000 muertos en el mundo, podría haberse evitado si China hubiera actuado de forma responsable desde que fue detectado en la ciudad de Wuhan.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, provocó indignación en Washington en el pasado al mencionar una teoría conspiratoria que asegura que el virus ha sido llevado a China desde Estados Unidos.

“Parece que Estados Unidos olvidó que sus líderes elogiaron públicamente a China por el trabajo contra la epidemia”, recordó este miércoles Zhao, quien denunció que hay “muchos errores y resquicios del lado estadounidense, con sus mentiras y rumores”.

Durante una llamada telefónica con el primer ministro de Bangladés, Sheij Hasina, el presidente chino, Xi Jinping, pareció volverse hacia Estados Unidos.

Según reportó la agencia china Xinhua, Xi precisó que su país se opone a acciones que interfieran con la cooperación internacional contra la epidemia y que dañan al mundo, y especialmente a los países en desarrollo.

“China está dispuesta a seguir trabajando con la comunidad internacional, incluyendo Bangladés, para apoyar el liderazgo de la OMS”, puntualizó Xi.

Palabras duras de Pompeo

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo a los periodistas que la crisis del coronavirus había terminado con las ilusiones de tener un vínculo más cercano con China.

“Subestimamos de gran manera el grado en el cual Pekín es política e ideológicamente hostil a las naciones libres”, afirmó el secretario de Estado.

Para concluir, Pompeo, uno de los miembros del gobierno más cercanos a Trump, dijo que China está gobernada por un “régimen brutal y autoritario”.

Palabras duras de Pompeo a China.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete