Lectura 2:00 min
Elección en Afganistán, con más votantes que nunca
Después de semanas de tensión y violencia, un mayor número de hombres y mujeres del que se esperaba salió el sábado para elegir al nuevo presidente que guiará a Afganistán en la era posestadounidense.

Kabul. Después de semanas de tensión y violencia, un mayor número de hombres y mujeres del que se esperaba salió el sábado para elegir al nuevo presidente que guiará a Afganistán en la era posestadounidense.
Ésta fue la tercera elección presidencial del país desde el derrocamiento del régimen talibán en el 2001.
Se llevó a cabo sin los grandes ataques que muchos afganos habían temido, aunque hubo reportes de ataques menores.
Esta elección lleva a Afganistán un paso más cerca de la primera transferencia pacífica y democrática del poder en su historia, donde los presidentes y reyes han muerto o han sido derrocados.
El elegido para permanecer en el poder tendrá que enfrentarse a una insurgencia talibana floreciente, a una corrupción gubernamental profundamente arraigada, así como a la necesidad de negociar con Estados Unidos.
Antes de la votación, el sondeo sugería una elección reñida. El círculo íntimo de Karzai empujó Zalmay Rassoul, un médico educado en Francia y ex asesor de seguridad nacional y ministro de Relaciones Exteriores.
Pero Abdullah Abdullah, otro ex ministro de Relaciones Exteriores, y Ashraf Ghani, ex ministro de Finanzas y funcionario del Banco Mundial, atrajeron grandes multitudes en sus mítines.
Si nadie gana con más de 50% de los votos, los dos primeros clasificados se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo mes.