Buscar
Geopolítica

Lectura 4:00 min

Matan a policías estadounidenses en hospital de Kabul

Un policía de origen afgano mató a tres médicos en un ataque contra civiles extranjeros en un hospital gestionado por la organización Cure Internacional.

Kabul.- Un policía afgano abrió fuego el jueves contra el personal médico de un hospital de Kabul gestionado por una ONG con sede en Estados Unidos y mató a tres estadounidenses, en el peor ataque reciente contra civiles extranjeros en la capital.

El asaltante resultó herido y fue detenido tras el atentado, ocurrido hacia las 10H00 locales (05H30 GMT) en un hospital gestionado por la organización Cure Internacional, con sede en Lemoyne, Pensilvania (este de Estados Unidos).

"El asaltante forma parte de la policía", declaró a la AFP el portavoz del ministerio del Interior, Sediq Sediqqi. En un primer momento, las autoridades afganas indicaron que se trataba de un guardia de seguridad.

El agente se encontraba aparentemente en el exterior del centro médico y "abrió fuego contra los extranjeros que entraban". "Desgraciadamente, tres de ellos murieron y otros resultaron heridos. Otro policía de la zona disparó contra el asaltante, que resultó herido", añadió Sediqqi.

"Las motivaciones de este ataque no están claras. La investigación está en marcha", añadió un comunicado de Interior, que señaló que el hombre estaba detenido.

Otra extranjera, una mujer del personal médico, resultó también "herida" y su estado es "estable", precisó el portavoz.

"Confirmamos con gran pesar que tres estadounidenses murieron en el ataque", indicó la embajada de Estados Unidos en Kabul en su cuenta Twitter. "No daremos más informaciones de momento".

El ataque no había sido reivindicando el jueves a mediodía y los talibanes, que llevan a cabo un insurección desde que fueron derrocados en 2001 por una coalición militar internacional, no habían reaccionado.

ATAQUES CONTRA EXTRANJEROS

El hospital, situado en el oeste de la capital afgana, dispone de un centenar de camas y cuenta con 27 médicos y 64 enfermeros que atienden a unos 37,000 pacientes anuales, según informaciones publicadas por Cure International. Presente en 29 países, esta ONG creada en 1998 está especializada entre otros en los cuidados de niños.

Se describe en su página internet como una "organización cristiana" sin ideología política que proporciona "tratamientos independientemente del género, la religión, la etnia o la posibilidad de pagar".

Se trata del último ataque contra extranjeros o contra un lugar frecuentado por extranjeros en Afganistán, después de un inicio de año marcado por violentos incidentes.

A mediados de enero, 21 personas, entre ellas 13 extranjeros, murieron en un atentado suicida de los talibanes contra el restaurante la Taverna de Líbano en Kabul. El 20 de marzo, nueve personas, entre ellas cuatro extranjeros,murieron en un ataque de rebeldes islamistas contre el Serena, un hotel de lujo de la capital.

A principios de abril, la fotógrafa de Asociated Press (AP) Anja Niedringhaus murió tiroteada por un policía en la región oriental de Jost, un ataque en el que también resultó gravemente herida su colega canadiense Kathy Ganon.

El ataque ocurre en un contexto de incertidumbre creciente a medida que se acerca la retirada, antes de finales de año, de los soldados de la Fuerza Internacional de la OTAN en Afganistán (ISAF) y en plena elección presidencial.

Los resultados preliminares de la primera vuelta celebrada el pasado 5 de abril en estos comicios que designarán al sucesor de Hamid Karzai se publicarán el sábado.

Los primeros resultados parciales, publicados el pasado domingo, sitúan en cabeza al exministro de Exteriores Abdulá Abdulá, con el 44.4% de los votos, por delante de su rival Ashraf Ghani, antiguo economista del Banco Mundial, con el 33.2 porciento.

Una eventual segunda vuelta está prevista el 28 de mayo.

mfh

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete