Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Rajoy busca cerrar el paso a Puigdemont

El Consejo de Estado considera que no es el momento para impugnar la candidatura del político catalán a la Presidencia de la Autonomía.

Dismissed Catalan president Puigdemont meets with Speaker of Catalan regional Parliamen Torrent in Brussels - Dismissed Catalan president Carles Puigdemont (R) and Roger Torrent, Speaker of Catalan regional Parliament, shake hands before their meeting in Brussels, Belgium, January 24, 2018. REUTERS/Yves Herman

Dismissed Catalan president Puigdemont meets with Speaker of Catalan regional Parliamen Torrent in Brussels - Dismissed Catalan president Carles Puigdemont (R) and Roger Torrent, Speaker of Catalan regional Parliament, shake hands before their meeting in Brussels, Belgium, January 24, 2018. REUTERS/Yves HermanREUTERS, X00380, Copyright 1999 Adobe Systems Incorporated

Balde de agua fría para el gobierno. El Consejo de Estado se muestra en contra de impugnar la candidatura de Carles Puigdemont a la Presidencia de la Generalitat, como quiere La Moncloa. El Ejecutivo cumplimentó esta mañana el trámite de pedir el informe preceptivo —pero no vinculante— del órgano consultivo, esperando una rápida aprobación. Sin embargo, el Consejo de Estado, reunido de forma extraordinaria esta tarde, ha determinado que en este momento no hay fundamentos para la impugnación de la candidatura de Puigdemont, según afirmaron fuentes de La Moncloa a Expansión.

“El gobierno recibió el informe del Consejo de Estado en el que avala los argumentos jurídicos planteados por el Ejecutivo, pero discrepa sobre el momento temporal de hacerlo. En cualquier caso el informe es preceptivo pero no vinculante”, señalan. Por ello, anuncian que el Ejecutivo “tiene intención de seguir adelante con el recurso”.

En todo caso, el golpe es duro, por cuanto ofrece un argumento al independentismo, que puede apuntarse el tanto como una “victoria pasiva”. Más aún por la escenificación institucional por la que había optado el Ejecutivo.

Martes, nuevo presidente

El presidente del Parlament, Roger Torrent, convocó el pleno de investidura de Carles Puigdemont (JxCat) para el martes 30 de enero a las 15 horas.

Firmó la convocatoria horas después de que la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciara los primeros pasos para impugnar ante el Tribunal Constitucional que se pueda investir a Puigdemont.

Torrent lo propuso como candidato el lunes y el martes publicó el nombramiento en el Buttletí Oficial del Parlament, y precisamente esa publicación es la que centra el recurso del gobierno central.

Faltan pocos días para que la incógnita se despeje. ¿Viajará Puigdemont a Barcelona con el riesgo de ser capturado? ¿Utilizará medios tecnológicos? ¿Elegirá a una segunda opción?

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete