Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Renuncia gobernador de Tokio

Naoki Inose admitió haber recibido medio millón de dólares de un magnate de la salud, antes de las últimas elecciones por lo que este jueves presentó su renuncia del puesto.

El gobernador de Tokio, Naoki Inose, presentó este jueves su renuncia en el marco del escándalo desatado tras revelarse que aceptó 50 millones de yenes (alrededor de 479,000 dólares) de un grupo médico privado involucrado en un caso de fraude.

Inose, quien tuvo un papel destacado para que la ciudad capital realice los próximo Juegos Olímpicos de 2020, admitió haber recibido medio millón de dólares de un magnate de la salud, antes de las últimas elecciones.

El canal de televisión estatal NHK mostró a Inose en el momento en que anunciaba su renuncia y se disculpaba con el pueblo de Tokio por sus acciones.

En la conferencia de prensa, Inose señaló que era "un aficionado como político" y que se arrepentía de haber pedido prestado el dinero.

Inose, quien fue elegido como gobernador de Tokio el 16 de diciembre del año pasado, hizo la declaración en una rueda de prensa después de presentar una carta de dimisión a Toshiaki Yoshino, presidente de la asamblea metropolitana de Tokio.

La asamblea ha convocado una sesión extraordinaria para el próximo martes para aprobar oficialmente la dimisión del gobernador y las próximas elecciones tendrán lugar posiblemente el 2 o el 9 de febrero.

Desde el mes pasado Inose, un escritor de 67 años de edad, se tambaleaba tras descubrirse un dudoso préstamo por un monto de 50 millones de yenes, cuando se encontraba en plena campaña electoral para lograr gobernar a una de las más grandes ciudades del mundo.

Tras estallar el escándalo en noviembre, Inose trató de convencer a todos de su buena fe, y de que se trataba de un préstamo de carácter personal y no para su campaña.

El problema radica, en particular, que dicho préstamo le fue otorgado por una organización hospitalaria involucrada en un escándalo de financiación ilegal.

El grupo Tokushukai es objeto de una investigación y seis de sus miembros fueron detenidos por fraude electoral organizado.

En los comicios metropolitanos de 2012, Inose obtuvo el 65% de los votos con 4.33 millones, el mayor número de sufragios que cualquier candidato haya ganado en una elección en Japón.

mac

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete