Lectura 3:00 min
Sánchez ya piensa en convocar elecciones
En un enfrentamiento entre el presidente y partidos independentistas, el Ejecutivo plantea un eventual adelanto de comicios para el 14 de abril.

Madrid. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales, apenas un mes y medio antes de los comicios europeos, municipales y autonómicos del 26 de mayo, según han asegurado a la Agencia Efe fuentes del ejecutivo.
Esta posibilidad se produce en un escenario de incertidumbre por la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado del 2019, cuyas enmiendas a la totalidad se debaten a partir de hoy en el Congreso y de un claro distanciamiento del ejecutivo con los partidos independentistas catalanes.
A ello se suma la manifestación celebrada el pasado domingo en Madrid en demanda de elecciones anticipadas, convocada por el Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C’s), en la que se volvió a reclamar a Pedro Sánchez que dé la palabra a los españoles en las urnas. Esa posible convocatoria obligaría al gobierno a disolver las cortes y convocar las elecciones la semana que viene, el próximo 19 de febrero, para cumplir los 54 días que establece la ley. La posibilidad de un superdomingo electoral para el 26 de mayo también ha planeado en el horizonte, aunque cuenta con destacados detractores entre las propias filas socialistas.
Los barones (así se llama a los miembros de la ejecutiva) del PSOE prefieren acudir a las urnas bajo una estricta perspectiva territorial, sin tener que añadir como ingredientes electorales los aspectos más delicados de la vida política nacional, como la crisis territorial en Cataluña.
Respecto a la eventual no aprobación de los presupuestos por parte de los partidos catalanes, Sánchez escribió en su cuenta de Twitter: “La política hace extraños compañeros de cama. El independentismo votará en contra de unos presupuestos sociales buenos”. Y concluyó: “Ni unos ni otros han entendido lo que supuso la moción de censura (contra Mariano Rajoy): la puesta en pie de una España moderada, cabal y progresista que quiere conquistar su futuro y no regresar al pasado”.
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, negó que su formación se sienta presionada por una posible convocatoria electoral, y ha pedido al jefe del gobierno que “se siente otra vez en la mesa” para concretar las propuestas que negociaban la semana pasada.
Por su parte, ka consellera de Presidencia y vocera del Govern, Elsa Artadi, reprochó a Sánchez, que lance “globos sonda” sobre posibles elecciones en lugar de comunicarse con la Generalitat, ERC y PDeCAT para retomar el dialogo.