Buscar
Geopolítica

Lectura 4:00 min

Trump News machaca a CNN

Lex Haris, editor ejecutivo de investigaciones de la CNN, viajó a Phoenix la semana pasada sin saber lo que ocurriría en su ausencia en Atlanta, el centro de operaciones de la televisora.

Lex Haris, editor ejecutivo de investigaciones de la CNN, viajó a Phoenix la semana pasada sin saber lo que ocurriría en su ausencia en Atlanta, el centro de operaciones de la televisora.

Mientras Haris se encontraba en un evento, su equipo de trabajo publicó un texto en la página web de la cadena con el que vinculaba a un miembro del equipo de transición de Donald Trump, Anthony Scaramucci, financiero de Wall Street, con un ejecutivo de un fondo de inversión ruso.

Cuando algunos miembros del Senado cuestionaron la solidez del reportaje, la CNN reconoció que no contaba con los suficientes elementos para sustentarlo. La empresa pidió disculpas a Scaramucci y el lunes, Haris, junto a Thomas Frank (autor del texto) y Eric Lichtblau (editor de la unidad) presentaron su renuncia.

CNN no dijo específicamente que su historia sobre Rusia estaba mal, aunque sí destacó que la nota no cumplía con sus estándares editoriales (un vocero se negó a decir específicamente cómo se quedó corta la investigación).

El suceso motivó a Trump a sacar pecho como si de una victoria suya se tratara. En Twitter, el presidente golpeó a CNN y a otros medios de comunicación, incluyendo al Washington Post, que ha revelado nexos entre su grupo con funcionarios rusos.

Wow, CNN tuvo que retractarse de una gran historia sobre Rusia, con tres empleados obligados a renunciar. ¿Qué pasa con todas las otras historias falsas? Fake news , escribió Trump. No satisfecho con describir lo ocurrido en la CNN, Trump fue más lejos, al parecer, sin pruebas: Fake News de CNN provocará grandes cambios en la administración de la empresa después de haber quedado atrapada al estar empujando falsas historias rusas .

La realidad es que CNN no contempla grandes cambios en su gestión , de acuerdo a ejecutivos de la empresa. Sin embargo, Trump no va a admitir que mintió, tampoco corregirá su tuit.

El presidente también guarda silencio sobre los errores que han cometido empresas mediáticas afines, como por ejemplo, Fox News.

Lo que es cierto es que la historia de Scaramucci representa un revés para la CNN, uno de los medios que está sometido a un intenso escrutinio por parte del presidente y de sus partidarios.

Jeff Zucker, presidente de CNN, ha destacado la necesidad de jugar a la pelota sin errores . El afán por revelar exclusivas puede producir errores. Como suele pasar en los grandes consorcios, la CNN está bajo presión para publicar exclusivas, como lo han hecho el New York Times y el Washington Post, sobre los vínculos entre el círculo cercano de Trump con funcionarios rusos.

Otro de los patinazos de la CNN es el despido de la comediante Kathy Griffin, quien circuló una foto con la cabeza de Trump ensangrentada.

Cuando una organización de noticias se equivoca, suele publicar una corrección, en este caso, CNN fue mucho más allá: se disculpó, sacó la nota de su sitio web y aceptó las renuncias de los tres periodistas implicados en la elaboración de la nota. Las renuncias se reservan para casos de plagio o peores delitos.

Contra Bezos

El presidente Trump atacó al periódico Washington Post y a Amazon, al afirmar en Twitter que la gran tienda on line no pagaba impuestos de internet .

Trump tuiteó: ¡The #AmazonWashingtonPost, a veces llamado el guardián de Amazon por no pagar impuestos de internet (como debería) es NOTICIAS FALSAS! .

No estaba claro qué quería decir Trump con impuestos de internet . La Casa Blanca se negó a responder preguntas sobre la declaración del presidente.

Amazon.com recauda impuestos sobre las ventas en los 45 estados y el Distrito de Columbia, según su página de internet. Los gobiernos estatales han tratado de recaudar los impuestos sobre las ventas que no cobran las tiendas al detalle, aunque tienen problemas con un fallo de la Corte Suprema de 1992, de que el minorista debe tener presencia física en el estado para que pueda obligársele a cobrar el impuesto sobre las ventas.

El director general de Amazon, Jeff Bezos, compró el Washington Post en 2013. Fue una adquisición individual, no de Amazon.com Inc.

Tomará la Bastilla

Trump aceptó la invitación para ir a Francia el 14 de julio en ocasión del Día de la Bastilla.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete