Lectura 2:00 min
Túnez declara estado de emergencia tras atentado
El presidente tunecino decretó el estado de emergencia en el país y toque de queda en la capital y sus suburbios, tras el atentado contra un autobús de la seguridad presidencial que dejó al menos 14 muertos.

Túnez.- El presidente tunecino Beji Caid Essebsi decretó este martes el estado de emergencia en el país y toque de queda en la capital y sus suburbios, tras el atentado contra un autobús de la seguridad presidencial que dejó al menos 14 muertos.
Tras este incidente "doloroso, esta gran tragedia (...) proclamo el estado de emergencia por 30 días según los términos de la ley y un toque de queda en el Gran Túnez", declaró el jefe de Estado en un breve mensaje por televisión.
NOTICIA: Reportan toma de rehenes en Francia
Al menos 14 personas murieron y otras 11 resultaron heridas en la explosión de un autobús de la guardia presidencial tunecina este martes, anunció a la AFP el portavoz de la presidencia, Moez Sinaoui, quien afirmó que se trataba de un "atentado".
"Catorce personas murieron y 11 resultaron heridas" en esta explosión, declaró.
Poco antes, el portavoz del ministerio del Interior había indicado un balance de al menos once muertos en esta explosión, que tuvo lugar al caer la tarde en una de las principales avenidas de la capital tunecina.
NOTICIA: Hollande inicia ofensiva diplomática vs el Estado Islámico
"Confirmo la explosión a bordo de un autobús de la seguridad presidencial. Es un atentado", afirmó Sinaoui.
Una periodista de la AFP vio un autobús parcialmente calcinado cerca de la avenida Mohamed V. Numerosas ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad concurrieron al lugar de la explosión.
"La mayoría de los agentes que estaban en el autobús murieron", declaró una fuente de seguridad presente en el lugar de los hechos.
NOTICIA: Bombardeos contra el EI en Irak desde portaaviones francés
El ministerio del Interior no pudo precisar cuántas personas había en el vehículo.
Túnez, que se enfrenta desde su revolución, que provocó la caída del régimen de Zine el Abidine Ben Ali en enero de 2011, a un ascenso de la influencia yihadista, responsable de la muerte de decenas de policías y militares, vivió este año dos atentados revindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en tres meses. Así, 60 personas murieron en los atentados del museo del Bardo, en Túnez, en marzo, y en un hotel en la costa en Port El Kantaoui, el 26 de junio.
mac