Lectura 3:00 min
Videgaray defiende el multilateralismo
Para México es estratégico mantener a la ONU como una figura robusta, así como un multilateralismo fluido que permita al país encontrar los arreglos colectivos para que continúe prosperando, dijo el embajador de México ante este instrumento multilateral, Juan José Gómez Camacho.
Para México es estratégico mantener a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una figura robusta, así como un multilateralismo fluido que permita al país encontrar los arreglos colectivos para que continúe prosperando, dijo el embajador de México ante este instrumento multilateral, Juan José Gómez Camacho.
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, realizó este jueves un viaje de trabajo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde se reunió el Secretario General de la ONU, António Guterres.
En este espacio, ambos funcionarios coincidieron en que ningún país puede pretender resolver los retos globales en forma aislada, informó la Cancillería.
México continuará siendo un firme defensor del multilateralismo, y en particular de las Naciones Unidas , aseveró el encargado de la política exterior, Luis Videgaray Caso.
De acuerdo con la SRE, el canciller y el secretario general coincidieron en que el pacto global para una migración segura, ordenada y regular que actualmente se negocia entre los Estados parte es la oportunidad de alcanzar un consenso global para abordar el fenómeno migratorio, e identificar soluciones compartidas fundadas en el respeto al derecho internacional y los derechos humanos.
Para ambos funcionarios, la cooperación en el marco de la ONU servirá para enfrentar retos comunes como la promoción del desarrollo sostenible e incluyente; detener el cambio climático; proteger la biodiversidad; impulsar la promoción y protección de los derechos humanos; y crear condiciones para que la paz y la seguridad internacionales sean sostenibles.
En entrevista previa, el embajador Gómez Camacho indicó que la prosperidad y generación de desarrollo no se generan a través de equilibrios o juegos de suma cero. En este mundo global, interdependiente, la prosperidad y el desarrollo suponen y pasan por la prosperidad y el desarrollo de todos , comentó.
Reconoció, sin embargo, que la ONU adolece de los males que aquejan a las grandes instituciones: una organización que por sus grandes dimensiones y por responsabilidad de los propios Estados miembros, que no han sido capaces frecuentemente lograr los acuerdos necesarios, se ha fragmentado.
No obstante, por ello opinó el embajador es necesario que la organización cambie su forma de trabajar, transforme su cultura de trabajo y mentalidad, se reorganice institucionalmente; de manera que se compartan objetivos.
Teléfono rojo
El presidente Donald Trump expresó que los estadounidenses no se deben preocupar por las llamadas telefónicas fuertes que ha tenido con otros mandatarios del mundo. Tenemos que ser duros , agregó Trump.
El presidente habló ante un evento llamado National Prayer Breakfast. Expuso que el mundo está en problemas y que otros países han estado aprovechándose de Estados Unidos, pero que su gobierno corregirá eso .
Trump hizo los comentarios después de que trascendieran reportes sobre sus llamadas con los mandatarios de México y Australia.
Un funcionario de la Casa Blanca aclaró que los comentarios de Trump al presidente de México Enrique Peña Nieto, de que enviaría soldados a ese país para parar a los bad hombres que hay allí , tuvieron un tono a la ligera .