Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Caroit: preocupa la reforma judicial

La diputada de la Asamblea Nacional Francesa participó en México en el Foro de las Américas de Asesores de Comercio.

La diputada de la Asamblea Nacional de Francia Eleonore Caroit

La diputada de la Asamblea Nacional de Francia Eleonore CaroitFoto: Especial

"México sigue siendo atractivo”: Eleonore Caroit, diputada en la asamblea francesa. 

En la nueva versión del presidente Donald Trump los viejos aliados de Estados Unidos reciben duras palabras y sanciones revestidas de aranceles. Algunos países comienzan a tomar acciones consecuentes, otros están a la espera para hacerlo, quizá deseando despertar de lo que parece ser una pesadilla y, finalmente, otros países simplemente no pueden hacer absolutamente nada.

Entre los primeros se encuentra Francia. Por primera ocasión, decidió que el Foro de las Américas de Asesores de Comercio Exterior no se llevara a cabo en Estados Unidos. Lo hizo en México. El evento fue inaugurado por el Ministro Delegado de Comercio Exterior y Franceses en el extranjero, Laurent Saint-Martin.

La diputada Eleonore Caroit viajó en la comitiva del Ministro, y en charla con El Economista, comenta que la organización del Foro en México es “testimonio de reforzar los lazos de cooperación y económicos entre ambos países”.

Caroit pertenece al partido del presidente Emmanuel Macron, Renaissance, y no esconde el entusiasmo que le ha generado visitar México en dos ocasiones durante los últimos 10 días.

La circunscripción que representa en la Asamblea Nacional se asienta en la defensa de empresas francesas en América Latina y el Caribe. Tampoco esconde sus inquietudes: la reforma al poder Judicial y la política tributaria del Gobierno de la presidenta Sheinbaum.

Resalta lo “atractivo que sigue siendo México” para Francia “a pesar obviamente de una serie de interrogantes que subsisten como son la reforma al poder Judicial y temas de fiscalidad que no son simples para las empresas francesas”.

El Ministro Saint-Martin y la diputada Caroit, entre varios funcionarios, sostuvieron ayer una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente, y entre otros temas, pondrían sobre la mesa sus preocupaciones.

Frente a Trump, lo mejor es fortalecer la relación Francia-México.

La incertidumbre que genera la reforma judicial no escapa de la mente de una abogada como lo es Caroit. Recuerda que el acuerdo bilateral de inversión entre Francia y México (1988) contempla el escenario de arbitraje en caso de que existan conflictos. El Convenio del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) es un tratado que establece arbitrajes para resolver conflictos entre inversionistas y Estados.

Fue profesor investigador en el departamento de Estudios Internacionales del ITAM, publicó el libro Referéndum Twitter y fue editor y colaborador en diversos periódicos como 24 Horas, El Universal, Milenio. Ha publicado en revistas como Foreign Affairs, Le Monde Diplomatique, Life&Style, Chilango y Revuelta. Actualmente es editor y columnista en El Economista.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete