Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

Merz buscará formar gobierno

El día después de su victoria no fue relajado, ahora le espera la difícil tarea de formar una coalición de mayoría

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Berlín. Los conservadores alemanes de Friedrich Merz prometieron el lunes formar rápidamente un Gobierno tras ganar las elecciones nacionales, pero se enfrentan a difíciles negociaciones de coalición y a la perspectiva de un Parlamento hostil tras el auge de los partidos de extrema derecha y extrema izquierda.

El tiempo apremia a la mayor economía de Europa, cuya sociedad está dividida por el asunto de la inmigración y su seguridad atrapada entre un Estados Unidos confrontacional y la actitud asertiva de Rusia y China.

El líder de los democristianos (CDU) indicó que tendería la mano al Partido Socialdemócrata (SPD) del derrotado jefe de gobierno Olaf Scholz, con la esperanza de forjar una alianza de gobierno estable de los dos partidos tradicionales.

Tras los resultados, Merz calificó el auge del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que quedó en segundo lugar, como "la última advertencia a los partidos políticos del centro democrático en Alemania".

Merz, de 69 años, alertó sobre el peligro de parálisis en Berlín, en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump trastorna el orden internacional, la economía alemana está en recesión y la sociedad está dividida.

Trump sorprendió a Europa ya Ucrania al iniciar conversaciones directas con Rusia sobre el conflicto ucraniano y expresar dudas sobre el futuro compromiso de Estados Unidos con la OTAN.

Buenas intenciones, pero...

Merz aseguró el lunes que haría "todo lo posible" para mantener buenas relaciones con Washington, pero que estaba preparado para "el peor escenario posible", al constatar que el gobierno de Trump está dando la espalda a Europa.

"Todas las señales que estamos recibiendo de Estados Unidos indican que el interés por Europa está disminuyendo significativamente", declaró en una rueda de prensa en Berlín tras las elecciones.

En el día del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa en Ucrania, el líder conservador alemán prometió seguir apoyando a Kiev, donde varios dirigentes europeos se reunieron con motivo de esta fecha.

Friedrich Merz indicó además que había mantenido una "larga" conversación telefónica el domingo por la noche con el presidente francés Emmanuel Macron, quien se reunió ayer con Donald Trump en la Casa Blanca.

“Creo que hay un total entendimiento entre lo que él quiere decir y lo que yo quiero decir", declaró.

Merz intentará formar gobierno pronto.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete