Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

El partido de Merkel se rinde ante la ultraderecha

El favorito para ganar las elecciones alemanas del próximo mes desafió un tabú sobre la cooperación con la extrema derecha al proponer planes para restringir la inmigración que solo podrían aprobarse con la ayuda de los votos de Alternativa para Alemania (AfD).

Berlín. El favorito para ganar las elecciones alemanas del próximo mes desafió ayer 29 de enero, un tabú sobre la cooperación con la extrema derecha al proponer planes para restringir la inmigración que solo podrían aprobarse con la ayuda de los votos de Alternativa para Alemania (AfD).  

Friedrich Merz, líder del bloque conservador alemán CDU/CSU, que lidera las encuestas antes de los comicios nacionales del 23 de febrero, está dispuesto a tomar la iniciativa en política migratoria, que ha vuelto a estar en el punto de mira después de que un solicitante de asilo afgano fue detenido la semana pasada por unos apuñalamientos mortales.

La moción, que obtuvo 348 votos a favor, 345 en contra y 10 abstenciones, pide, entre otras cosas, que Alemania rechace en la frontera a todos los extranjeros que no cuenten con documentos de entrada en regla, incluidos los solicitantes de asilo.

Se opusieron los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz y los Verdes opuestos a las mociones, Merz logró contar con el apoyo de la AfD, entre otros partidos más pequeños, para aprobarlas, y agradeció de forma explícita el apoyo de cualquier partido.

Los críticos, incluidos Scholz, argumentan que esto rompe el tabú entre los partidos mayoritarios frente a la colaboración con la AfD, un partido vigilado por los servicios de seguridad bajo sospecha de ser de extrema derecha, en un esfuerzo por mantenerlo alejado del poder.

"Desde la fundación de la República Federal de Alemania, hace más de 75 años, siempre ha habido un consenso claro entre todos los demócratas: no hacemos causa común con la extrema derecha", dijo Scholz en el Parlamento el miércoles.

"Usted ha roto este consenso básico de nuestra república en caliente", dijo a su rival conservador.

Merz, que tiene previsto presentar el viernes un proyecto de ley que profundiza en la represión migratoria, replicó que una decisión no es errónea sólo porque la apoyen las personas equivocadas, aunque le duela tener que contar con el apoyo de la AfD.

El partido de Angela Merkel, seducido por la ultraderecha.

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete