Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

“No puedo saber cómo piensa el cerebro” de Trump

China no tiene la “suerte” de México y Canadá. Poco a poco los aranceles impuestos por Estados Unidos van escalando como protagónicos de la relación comercial de las dos potencias.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Beijing. China no tiene la “suerte” de México y Canadá. Poco a poco los aranceles impuestos por Estados Unidos van escalando como protagónicos de la relación comercial de las dos potencias.

Dos días atrás el presidente Donald Trump oficializó un 10% de impuestos a las importaciones de su país a los productos chinos. Antes ya la había impuesto aranceles por ese mismo porcentaje.

La nueva sanción ocurrió unas horas antes de que se inaugurara la sesión anual del órgano legislativo.

Son los únicos minutos que el Gobierno chino permite a periodistas de medios internacionales formular preguntas: antes y después de la ceremonia.

¿Por qué cree que Estados Unidos siga imponiendo aranceles a China? “No puedo saber cómo piensa su cerebro; tal vez nadie lo sabe”, comentó uno de los miembros del buró quien también es desarrollador de una tecnología de cámaras termográficas infrarrojas, Huang Li.

“Preparados para la guerra”

El Secretario de Defensa de EU Pete Heghset afirmó ayer que su país está preparado para una posible guerra con China. El funcionario respondía a una publicación de la Embajada de China en Washington el miércoles: “(EU) quiere una guerra, ya sea arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, estamos dispuestos a luchar hasta el final”.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete