Lectura 2:00 min
Seguridad, prioridad para Polonia bajo su presidencia en el Consejo de la Unión Europea
Al asumir la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) para el primer semestre del año en curso, Polonia ha establecido como una de sus principales prioridades la seguridad debido a las tensiones geopolíticas y los ataques híbridos contra la democracia y la seguridad europea.

.
Al asumir la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) para el primer semestre del año en curso, Polonia ha establecido como una de sus principales prioridades la seguridad debido a las tensiones geopolíticas y los ataques híbridos contra la democracia y la seguridad europea.
Bajo el lema ¡Seguridad, Europa!, la embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, detalló que su país abordará el tema de seguridad en siete dimensiones: mejorar la defensa de la UE; proteger la estabilidad de las fronteras europeas con el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructuras; luchar contra la desinformación procedente del extranjero; garantizar el suministro energético tras el adiós definitivo a las importaciones rusas; agilizar los trámites burocráticos para las empresas y afianzar el mercado único: dotar a la agricultura de una mayor competitividad y resiliencia; así como mejorar la seguridad farmacéutica de la UE reduciendo la dependencia de proveedores asiáticos, de medicamentos esenciales, y mejorar la salud mental de niños y adolescentes en la era digital.
“La presidencia de Polonia promueve todos los proyectos que benefician a la comunidad”, aseguró la embajadora.
Destacó que Polonia lidera el fortalecimiento de la seguridad energética en la UE.
“Trabajaremos para crear las condiciones necesarias para una completa independencia de fuentes de energía rusas. En realidad, Europa es casi totalmente independiente del gas ruso (...) se acabó el chantaje de Rusia contra Europa”, manifestó.
Polonia también impulsará debates para lograr precios más bajos en energía porque esto afecta la competitividad en la escena global.
Agitación e incertidumbre mundial
La diplomática recordó que la integridad de Groenlandia es algo obvio para la Unión Europea y que el derecho internacional aplica a todos los países.
También refrendó el apoyo del bloque europeo a Ucrania y consideró que el respaldo de Estados Unidos en fundamental.
Recordó que su país aumentó para este año su gasto en Defensa, destinará 4.7% de su Producto Interno Bruto (PIB).