Buscar
Previsión

Lectura 3:00 min

Seguro empresarial: Una herramienta clave para fortalecer la resiliencia de las pymes

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las pymes representan el 99.8% de los establecimientos en México.

"Analizar los números de la empresa y generar una planeación financiera eficiente permite gestionar los recursos y orientar las decisiones sobre el rumbo de la empresa".

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/planeacion-financiera-permite-evaluar-rentabilidad-pymes-20241206-737225.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/ 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx 

#ElEconomista #CapitalHumano #EETV

pymes Especial

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel clave en la economía del país, generando empleo y adaptándose a los cambios del entorno, de tal manera que su falta de protección financiera las expone a situaciones que pueden comprometer su estabilidad e incluso llevarlas al cierre definitivo. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estas representan el 99.8% de los establecimientos en México. Entre mayo de 2019 y mayo de 2023, nacieron 1.7 millones de estos negocios y 1.4 millones cerraron. El sector de servicios fue el más dinámico, con una tasa de nacimientos del 38.46% y de cierres del 32.19 por ciento

A pesar de lo que generan, menos del 20% de estas empresas cuentan con un seguro que las proteja frente a riesgos como robos, incendios o desastres naturales.

De acuerdo con los especialistas de HDI Seguros, contar con una póliza empresarial es una herramienta clave para fortalecer la resiliencia de las pymes y garantizar su continuidad ante imprevistos.

“Contar con un seguro no solo permite mitigar pérdidas económicas, sino que también brinda certidumbre a los empresarios en un entorno de negocios desafiante

Beneficios

Ante esta necesidad, han surgido alternativas diseñadas específicamente para atender las necesidades de este sector y entre los beneficios que ofrecen están:

  • Seguro a primer riesgo absoluto: En caso de un siniestro, la indemnización se realiza con base en el monto asegurado contratado en la póliza, sin aplicar la cláusula de proporción indemnizable. Es decir, aunque el bien tenga un valor mayor al monto asegurado, se paga exactamente lo que indica la póliza, sin hacer cálculos de proporción que puedan disminuir la indemnización.
  • Producto modular y flexible: Con la opción de agregar o eliminar coberturas según las necesidades del negocio, así como ajustar las sumas aseguradas para optimizar el costo de la póliza.
  • Coberturas destacadas: Incluyen protección contra robo, daños materiales, incendio "Todo Riesgo" (Cubre todo daño o pérdida, excepto lo que se estipula como excepción en la póliza), rotura de cristales y anuncios luminosos. Además, se pueden contratar protecciones adicionales contra terremotos, fenómenos hidrometeorológicos y erupciones volcánicas.
  • Respuesta ante siniestros: Con inspecciones en un máximo de 24 horas y pagos en 7 días tras la entrega de la documentación completa.

“Casos reales han demostrado cómo contar con una solución de aseguramiento puede marcar la diferencia entre la continuidad o el cierre de un negocio. Muchos factores pueden ocasionar daños, como las condiciones climáticas; y este tipo de pólizas permiten recuperar los costos de reparación y reposición de equipo, evitando pérdidas irreparables y asegurando la continuidad de sus operaciones”, señalan los especialistas de HDI Seguros

En un entorno económico incierto, el fortalecimiento de las pymes a través de estrategias de prevención y protección financiera es fundamental para su crecimiento y sostenibilidad.

Coeditora de Suplementos Financieros y Especiales. Periodista especializada en temas relacionados con mercados financieros, fondos de inversión, uniones de crédito, seguros, pensiones y finanzas personales. Coeditora de los reportes especiales de El Economista, como Universidades, Salud, Coworking y Turismo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete