Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Abengoa pierde 5,413 millones de euros en 9 meses

Abengoa logró esquivar el concurso de acreedores, pero registró una pérdida histórica en los nueve primeros meses de este año.

Abengoa logró esquivar el concurso de acreedores, pero registró una pérdida histórica en los nueve primeros meses de este año.

El grupo de ingeniería cerró septiembre con unos números rojos acumulados de 5,413 millones de euros, frente a unas pérdidas de 193.4 millones registradas en el mismo periodo del 2015.

El fuerte deterioro de sus activos y la drástica ralentización del negocio en los últimos meses, en los que el grupo ha afrontado un duro proceso de ajuste y negociación para reestructurar su deuda y recapitalizarse, explican estas pérdidas multimillonarias.

En concreto, Abengoa se apuntó unas pérdidas de 4,227 millones de euros por el deterioro del valor de algunos de sus activos, como los de bioenergía en Estados Unidos, Europa y Brasil, de sus líneas de transmisión eléctrica en Brasil, de las plantas de generación en México o de las plantas solares en Chile.

A ello hay que añadir un gasto financiero de 390 millones por la ejecución y provisión de avales e intereses de demora.

Frenazo del negocio

Por su parte, la cifra de negocios del grupo se ha reducido hasta los 1,043 millones de euros entre enero y septiembre, menos de un tercio de la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando facturó 3,265 millones.

Esta abrupto descenso es consecuencia de las fuertes restricciones de liquidez que ha sufrido el grupo y que, tal como reconoce en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), han supuesto la ralentización generalizada en el desarrollo de proyectos .

El flujo operativo EBITDA del grupo ha sido negativo en 90 millones de euros.

La semana pasada Abengoa envió a la CNMV, un documento donde explicaba que el magistrado encargado del proceso en los juzgados del Círculo Mercantil de Sevilla, validó su plan de reestructuración financiera, extendiendo los efectos del mismo a todos los acreedores.

Hace dos semanas, este plan, negociado durante más de diez meses, fue aprobado por 85% de la masa de acreedores.

La decisión del juez hace extensivo el plan no solamente a estos acreedores sino también al resto de adeudados.

Tras la aprobación del plan por parte de las entidades jurídicas, quedan pendientes algunos flecos legales para que el plan sea efectivo.

Entre ellos, el plan de rescate tiene que ser resuelto en las jurisdicciones de Estados Unidos y Reino Unido, y además Abengoa debe aprobar en junta, prevista para el 22 de noviembre, la reestructuración de la compañía.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete