Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Aporta Bancomer 42% de ingresos a BBVA

En el primer semestre de este año las utilidades de BBVA Bancomer, crecieron 16.5%, lo que significó una aportación de 42% a los resultados netos de su matriz.

El mexicano BBVA Bancomer sigue reportando buenos números a su matriz en España. De hecho, ya participa con 42% de los ingresos totales.

Durante el primer semestre del 2014, la utilidad del banco (antes de operaciones discontinuadas donde se registró la venta de su afore en el 2013), creció 16.5%, para ubicarse en 16,440 millones de pesos, impulsada por el buen comportamiento de los ingresos recurrentes (margen financiero y comisiones).

Javier Malagón, director de Finanzas de BBVA Bancomer, explicó en conferencia de prensa que, a pesar del complicado entorno económico de los primeros meses del año, de junio del 2013 a junio del 2014, la cartera de crédito vigente de la filial mexicana repuntó 7.9%, al pasar de 660,000 millones a 712,000 millones de pesos.

Al interior de ésta, la cartera de crédito comercial creció 11.4%, de 242,000 millones de pesos en junio del 2013 a 270,000 millones de pesos en junio del 2014.

El financiamiento a empresas medianas aumentó en este lapso 19.8%, mientras que a pequeñas y medianas empresas creció 24.5 por ciento.

La cartera de crédito al consumo, en la que se incluyen préstamos de auto, de nómina y personales, aumentó por su parte 22.7% en el primer semestre del año, con relación al mismo lapso del 2013, para ubicarse en 92,000 millones de pesos.. La tarjeta de crédito; sin embargo, mantuvo casi los mismos niveles al despuntar apenas 0.3% anual, en respuesta a un menor gasto de las familias y a que BBVA Bancomer dejó de comercializar las tarjetas de Walmart.

El directivo del banco destacó que la institución sigue con una buena gestión del riesgo, que deriva en una estabilidad en el índice de cartera vencida y en la prima de riesgo. Al cierre de junio, la morosidad se ubicó en 3.1%, un mejor resultado si se compara con 3.4% del primer semestre del 2013.

En materia de captación, BBVA Bancomer creció 8% de junio del 2013 a junio del 2014, al pasar de 944,000 millones a 1,017 millones de pesos. Destaca el repunte de 10% en depósitos a la vista y de 12% a plazo. El banco administra 1.4 billones de pesos de recursos de clientes , destacó el directivo.

Finalmente, Malagón expuso que el banco mantiene sus niveles de solvencia y liquidez, al conservar un Índice de Capitalización (Icap) de 15.7% a junio pasado, y un Índice de Liquidez de 102.5 por ciento.

Infografia

edgar.juarez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete