Lectura 2:00 min
Aumento en crudo ayudará a petroquímicas
El tercer trimestre del 2018 reflejará resultados positivos para las empresas petroquímicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo con las proyecciones de los analistas.
El tercer trimestre del 2018 reflejará resultados positivos para las empresas petroquímicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo con las proyecciones de los analistas.
Los expertos en Intercam casa de Bolsa estimaron, en un reporte, que el incremento en los precios del petróleo seguirá favoreciendo a este tipo de compañías, en especial Mexichem.
“El incremento en los precios del petróleo y la situación político-económica en China pudieran empujar los precios de la resina de PVC, beneficiando el negocio vinyl de la empresa”, se lee en el documento. Además, consideraron que los resultados de Netafim, especialista en sistema de riego por goteo, han sido mejores a lo esperado, lo que ayudará a Mexichem.
Proyectaron que, en el tercer trimestre del año, el flujo operativo de la petroquímica mexicana (EBITDA) reflejará un aumento de 23.9% a 368 millones de dólares, comparados con los 297 millones reportados en el mismo periodo del año anterior.
Grupo Financiero Monex proyectó un aumento de 30.5% a 6,920 millones de pesos en el tercer trimestre del año en el EBITDA, comparado con el mismo lapso del 2017, para la empresa mexicana.
La importancia del crecimiento en el EBITDA, para los analistas, radica en que en este rubro mejoran las valuaciones de la empresa y aumenta el potencial de rendimiento y precios objetivo de las compañías.
Pese a que Alpek, subsidiaria de Grupo Alfa, reportó ganancias históricas en el segundo trimestre, se espera que el tercer trimestre también sea un buen periodo.
Además de que el año pasado ambas compañías decidieron provisionar la totalidad de las cuentas por cobrar con M&G por 113 millones de dólares, refirió un reporte de Intercam casa de Bolsa.
Monex proyectó que el Ebitda de Alpek refleje un total de 3,963 millones de pesos, comparados con el saldo negativo de 7,704 millones reportados en el mismo periodo del año pasado. Respecto a la utilidad neta, se espera que alcance 22,454 millones de pesos, frente a 9,547 millones de pesos reportados en el tercer trimestre del 2017.