Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

BCE desarma a las bolsas europeas

En la última reunión mensual del año, los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) han decidido guardar la artillería pesada para el 2014, manteniendo las tasas de interés en el mínimo histórico de 0.25% y no adoptando ninguna nueva medida.

En la última reunión mensual del año, los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) han decidido guardar la artillería pesada para el 2014, manteniendo las tasas de interés en el mínimo histórico de 0.25% y no adoptando ninguna nueva medida.

Aunque no se esperaban grandes novedades, las palabras del presidente de la institución, Mario Draghi, confirmando que no se han aprobado nuevas políticas de estímulo, han desanimado a las bolsas, que esperaban quizás un último empujón institucional para cerrar el año con un rally navideño.

El Ibex español, que se ha mantenido rozando las tablas cautamente hasta la comparecencia de Draghi, ha comenzado a caer según avanzaba el discurso del presidente del BCE para terminar cediendo 1.56%, que le deja por debajo de los 9,400 puntos.

El índice cerró en 9,392 puntos, tras perder los 9,600 un día antes y ve alejarse de nuevo la cota psicológica de los 10,000 con la que había estado coqueteando hace sólo unos días.

El euro, por el contrario, ha agudizado el camino ascendente que venía consolidando últimamente. La moneda única europea toca los 1.3639 dólares, casi un céntimo más frente a principios de mes.

Aunque las caídas no han sido, en general, tan pronunciadas, el resto de grandes plazas europeas ha corrido la misma suerte que Madrid. Los rumores de nuevas medidas habían sido incesantes en los últimos días, lo cual ha conducido a una suerte de decepción generalizada en la jornada bursátil.

La rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo se ha centrado en las pistas sobre posibles movimientos futuros en la política monetaria y en las nuevas previsiones de crecimiento y de inflación del organismo.

CRECIMIENTO MODERADO

El BCE espera una caída del PIB de 0.4% en el 2013, y crecimiento de 1.1% en el 2014 y 1.5% en el 2015. Si se compara con las proyecciones de septiembre, la proyección del 2013 se queda sin cambios. Se revisa a la alza en una décima la del 2014.

Por su parte, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, el PIB de la zona euro experimentó en el tercer trimestre una expansión de 0.1% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0.3 por ciento.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete