Lectura 3:00 min
BMV establece un nuevo récord histórico de este año
El principal indicador accionario subió 259.23 enteros respecto al nivel previo para situarse en 50,300.81 unidades, su tercera jornada consecutiva arriba de la barrera psicológica de los 50,000.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló hoy un nuevo máximo histórico, el onceavo en lo que va del año, al ganar 0.52 %, en una sesión de mayor volumen de operación con el regreso de inversionistas, luego del feriado en Estados Unidos.
El principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, subió 259.23 enteros respecto al nivel previo para ubicarse en 50,300.81 unidades, su tercera jornada consecutiva arriba de la barrera psicológica de los 50,000, en su segundo récord en la presente semana.
Al cierre de la sesión, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 264.4 millones de títulos, por un importe económico de 9,129.8 millones de pesos, con 58 emisoras que ganaron, 53 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio.
NOTICIA: Nivel histórico en la BMV, voto de confianza de cara a elecciones del 2018
Las emisoras que apoyaron el avance del S&P/BMV IPC fueron: Televisa que tuvo un incremento de 1.87 %; Cemex que ganó 1.82 %; Femsa con 1.36 % y América Móvil que subió 1.09 por ciento.
El mercado accionario tuvo una sesión positiva después de la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, en espera de los reportes de empleo de nómina no agrícola y tasa de desempleo que se publicarán en ese país el próximo viernes.
En Wall Street, los índices accionarios terminaron de manera mixta, donde el promedio Dow Jones perdió 0.01 %, mientras que el Nasdaq subió 0.67 % y el Standard and Poor's 500 mostró un incremento de 0.15 por ciento.
En las actas de la pasada reunión del 14 de junio se destacó que varios miembros de la Fed se mostraron divididos en cuándo comenzar a reducir la hoja de balance, mientras que por otra parte, solamente un integrante prefería esperar a incrementar la tasa de referencia hasta que la inflación se acelerara.
NOTICIA: Bolsas europeas cierran mitad de semana sin orden ni concierto
El mercado de capitales avanzó pese al descenso en los precios del petróleo que tuvo una fuerte corrección a la baja, luego de cotizar por ocho sesiones consecutivas con ganancias y observar un incremento superior a 10 por ciento.
El West Texas Intermediate (WTI) cerró la jornada con un retroceso de 4.42 %, en 44.99 dólares por barril, mientras que el Brent finalizó cotizando en 47.67 dólares por barril, lo que equivale a un retroceso de 3.91 por ciento.
En el mercado cambiario, el peso cerró con una depreciación de 0.65 % o 11.8 centavos, al cotizar en alrededor de 18.32 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.
NOTICIA: Peso mexicano cae tras fuerte declive de petróleo
mfh