Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Bancomer emitiría un ETF de Energía

La institución financiera asegura que hay interés por parte de los inversionistas en participar en estos vehículos.

La volatilidad en los mercados financieros no frenó el interés de los capitales nacionales y extranjeros por participar en los nuevos vehículos de inversión; incluso, se prevé que en un futuro se constituyan nuevos mecanismos para el sector energético o se permita el arribo de instrumentos como los Master Limited Partnerships (MLP), que operan en Estados Unidos.

Jaime Lázaro, director general de Asset Management de BBVA Bancomer, mencionó que en el caso de los Exchange Trade Funds (ETF) hay un creciente interés por este tipo de vehículos, ya que al cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el público inversionista puede tener acceso a ellos.

En entrevista, recordó que hace unos meses BBVA Bancomer emitió un ETF de fibras y la intención es abrir la oportunidad para inversiones alternativas y que la gente que quiera invertir en bienes raíces lo pueda hacer a través de este mecanismo .

En este momento ya existe un ETF de fibras inmobiliarios, pero también es altamente probable que se constituyan nuevos para los fideicomisos en energía, aunque eso será en el mediano plazo , agregó.

Insistió en que a pesar de la inestabilidad, el 2015 no es un mal año en términos de rentabilidad, y la mejor forma de defenderse es mediante la diversificación del portafolio.

En un horizonte de 10 años, explicó, los vehículos de inversión a nivel global, entre los que se incluyen Real Estate, fondos privados, entre otros, ofrecieron un rentabilidad anual de 9%, cifra que contrasta con el índice global de acciones que en ese mismo periodo otorgó cerca de 7 por ciento.

Mencionó que en Estados Unidos, los Master Limited Partners (MLP) pagaron en esta década más de 18 por ciento. Y en México hay de todo, ya que en los últimos cuatro años hay CKD que pagaron hasta 80 por ciento .

Respecto de las colocaciones en el mercado de capitales, recordó que hay una lista de espera y, a pesar de la inestabilidad en los mercados, éstos podrían salir.

romina.roman@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete