Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Bancos del Ibex ya pierden 45,000 mde en el 2020

El sector bancario volvió a sufrir un severo castigo en Bolsa. Las medidas del BCE para contrarrestar los efectos del coronavirus penalizan a los bancos.

El Ibex 35 vivió el jueves la peor jornada de su historia. Nunca antes el selectivo español había sufrido pérdidas de 14 por ciento.

El miedo a los efectos del coronavirus se instaló en los mercados financieros y las caídas no encuentran piso. La banca, como el resto de sectores, padece en Bolsa y ve cómo su valor de mercado se diluye en un mar de ventas.

En lo que va de año, la capitalización de los bancos del Ibex ha mermado en más de 45,000 millones de euros.

Sabadell es valor más bajista del índice español, con pérdidas acumuladas de 56 por ciento. sus acciones cayeron otro 17.6% en Bolsa, hasta cerrar en 0.45 euros. Después de este desplome, su capitalización bursátil es de 2,563 millones de euros, la más baja de los seis bancos del Ibex.

Bankia, que cayó 16.3%, hasta 0.98 euros, acumula caídas de 48% en el 2020. El duro arranque de año ha devaluado su valor en Bolsa hasta 3,019 millones de euros.

Poco más valen ahora en Bolsa las acciones de Bankinter, que se desplomaron otro 15.7%, hasta 3.89 euros, situando su capitalización en 3,501 millones de euros. En los poco más de dos meses que llevamos de año acumula un descenso de 40% en Bolsa.

Cedieron 15% el jueves las acciones de BBVA, que ha logrado mantener por la mínima el nivel de 3 euros. Sus títulos acumulan una caída anual de 39%, que sitúa su capitalización bursátil en 20.57 millones de euros. En el caso de Santander, se mantiene como tercera mayor compañía del Ibex por capitalización bursátil —por detrás de Inditex (65,660 millones) y de Iberdrola (52,610 millones)— con un valor de mercado de 79,864 millones. Sus títulos cayeron 16.8%, hasta 2.27 euros, agravando su descenso anual hasta 38.9 por ciento.

Las acciones de CaixaBank, que el jueves perdió 15.5% en Bolsa, cayeron a 1.75 euros, y su valor de mercado es de 10,485 millones de euros. La caída anual que acumula la entidad catalana es de 37 por ciento.

La crisis provocada por el coronavirus provocó la mayor caída en la historia del Ibex 35, que se desplomó 14%, a 6,390 puntos.

En tres semanas el índice selectivo español acumula una caída de 36.6 por ciento.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete