Lectura 4:00 min
Big Techs, todas ganan
Las grandes tecnológicas que cotizan en Nueva York se pelean por el primer lugar en valor de capitalización.


Las grandes tecnológicas que cotizan en la Bolsa de Nueva York rivalizan por ser la empresa más valiosa en capitalización de mercado, tener los mayores ingresos y las mayores ganancias.
Por valor de mercado, Microsoft le robó el primer lugar a Apple apenas el viernes dela semana pasada, llegando a 2.50 billones de dólares, mientras que la firma que dirige Tim Cook vale 2.46 billones de dólares.
Alphabet aún se encuentra lejos con 1.93 billones de dólares, Amazon con 1.71 billones de dólares y Facebook, que ahora se llama Meta Platforms, tiene un valor de mercado de 912,640 millones de dólares.
Al tercer trimestre del 2021, el mayor incremento en ingresos fue de Alphabet, la matriz de Google, con un alza de 41% respecto al mismo periodo del 2020, con 65,118 millones de dólares. Aunque por monto, Amazon obtuvo el primer lugar con 110,812 millones de dólares, solo que apenas avanzó 15.3% respecto al año anterior.
Apple reportó ingresos por 83,360 millones de dólares, Microsoft 45,317 millones, Facebook 29,010 millones y Netflix 7,483 millones de dólares.
Calor Hernández, analista senior en Masari Casa de Bolsa, comentó que “los resultados trimestrales de las empresas de tecnología fueron positivos, tanto en ingresos como en flujo operativo y utilidades. La coyuntura de recuperación aunado a la necesidad de seguir requiriendo de plataformas tecnológicas han sido un factor que dieron lugar a tasas de crecimiento superiores al 20% anual”.
Heriberto Sandoval, asesor en Inversiones en la consultora Increase Kapital, dijo que “en general los resultados fueron positivos y en la mayoría de los casos superaron las expectativas, como resultado del incremento en el uso de la tecnología en todos los sectores económicos tras el aislamiento y cierre como medida de control ante la propagación del Covid-19”.
Por ganancias netas, la corona se la lleva Netflix, con un aumento en sus utilidades de 83.4% con 1,449 millones de dólares, sin embargo, el resto de las compañías superan por mucho a la plataforma de streaming. El primer sitio está rivalizado entre Apple y Microsoft, con 20,551 y 20,505 millones de dólares, respectivamente.
La utilidad neta de Alphabet en el tercer trimestre fue de 18,936 millones de dólares y la de Facebook de 9,194 millones.
En este rubro, el gigante de comercio electrónico Amazon, tuvo una fuerte contracción, pues su utilidad neta pasó de 6,331 millones de dólares en el tercer trimestre del 2020 a 3,156 millones de dólares en el mismo periodo de este año, una baja de 50.2 por ciento.
“Si bien es cierto que algunos rubros de los resultados se vieron impactados por temas estructurales como mayores costos de logística, producción o escasez de insumos, lo cual, presiona temporalmente los márgenes, quizá se presente un traspaso hacia precios en próximos trimestres”, dijo Carlos Hernández respecto a la disminución en las utilidades de Amazon.
Retoma la cima
Heriberto Sandoval precisó que “Microsoft vuelve a ser la empresa más valiosa de la Bolsa de Nueva York y eso es gracias a la inteligencia artificial, la nube y servicios a las empresas. Sus ingresos hoy provienen de distintas divisiones y no sólo de un producto preponderante como lo era hace años, por lo que su valor está sustentado en los resultados positivos obtenidos”.
Según Carlos Hernández, “Microsoft tiene dos puntos a favor. El primero tiene que ver con sus márgenes operativos y netos altos, así como un buen desempeño en la generación de utilidades. El segundo se debe a un área creciente a partir de los servicios de la nube, lo cual, seguirá siendo una puerta de crecimiento”.
En lo que va del 2021 las acciones que más ganan son las de Alphabet, con un incremento de 65.96%, seguidas por Microsoft (49.78%), Facebook (20.11%), Apple (13.06), Netflix (25.33%) y Amazon (1.71%).