Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

BlackRock planea una "tercera vía" para inversionistas

La inversión basada en modelos, llamada también smart beta o inversión basada en factores, ha supuesto un área de crecimiento para la industria de gestión de fondos.

BlackRock está impulsado una tercera vía para los inversionistas en medio de una crisis de confianza en los gestores de fondos de gestión activa y el implacable ascenso de la inversión pasiva.

Los últimos resultados trimestrales del gestor de activos más grande del mundo reflejan un periodo desalentador para el sector de gestión de activos, golpeado por las paupérrimas comisiones por rentabilidad en el negocio de hedge fund y las fugas de sus fondos de gestión activa, aún incluso con el aumento de los activos gestionados a 4.65 billones de dólares.

Larry Fink, Presidente y Director Ejecutivo de BlackRock, declaró que la compañía había mantenido conversaciones con grandes clientes en torno a un cambio a un sistema de inversión en Bolsa basado en modelos , según el cual los gestores dejan de intentar seleccionar valores específicos, y en su lugar optan por invertir en base a modelos estadísticos preestablecidos.

La inversión basada en modelos, llamada también smart beta o inversión basada en factores, ha supuesto un área de crecimiento para la industria de gestión de fondos, pero Fink confesó sentirse frustrado por el hecho de que BlackRock no hubiera captado todavía una parte importante de este mercado. Si bien, desveló que la empresa intensificará las labores de marketing en esta división este año.

Los fondos de renta variable de Estados Unidos gestionados de manera activa ofrecieron el año pasado una rentabilidad por debajo del mercado en una proporción mayor que en cualquier otro momento de la década, mientras que los hedge fund, que tienen incluso mayor libertad a la hora de escoger sus inversiones, tuvieron una rentabilidad de solo 3.6 por ciento.

La gestión activa está viva pero no goza de buena salud , según Fink. Estos gestores encuentran cada vez más dificultades para crear fondos alpha y esta es una de las razones de que hayamos presenciado este desplazamiento importante hacia los productos vinculados a índices".

La mayoría de inversionistas en valores fundamentales se encuentran desanimados y plantean cuestiones sobre esta realidad y sobre lo que esperan de un índice y si deberían pensar en alguna opción intermedia".

Las bajas comisiones por rendimiento de los fondos de hedge fund y los negocios de capital riesgo de BlackRock hicieron que la compañía no cumpliese las previsiones de Wall Street para el cuarto trimestre, al anunciar unos ingresos planos de 2,780 millones de dólares, cuando los analistas habían pronosticado un crecimiento de 3 por ciento. Los ingresos netos descendieron de los 841 millones de dólares del año anterior a 813 millones de dólares.

La compañía logró unas captaciones récord de 87,800 millones de dólares durante el trimestre, incluyendo 44,200 millones de dólares en sus fondos cotizados en Bolsa iShares, que replican los índices del mercado y conllevan unas comisiones menores.

Las comisiones por gestión de las inversiones fueron desalentadoras, ya que la preferencia de los clientes por productos de inversión pasiva con márgenes menores repercutió de manera negativa en el margen de ingresos medio de la empresa , explica Jim Shanahan, analista de Edward Jones.

Fink afirma que los inversionistas que replicaron los índices de Bolsa hubieran tenido menor capacidad para beneficiarse del reciente desplome del precio del petróleo, ya que habrían estado expuestos a ganadores y perdedores por igual.

A pesar de las fuertes caídas de este mes, sus pronósticos apuntan a una subida de las Bolsas en 2015.

Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica

fondos@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete