Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Bolsa Mexicana cierra con ganancia de 1.03%

La Bolsa Mexicana de Valores cerró este lunes con una ganancia de 1.03%, equivalente a 522.37 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, cerró en 51,167.47 puntos.

Este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una ganancia de 1.03%, luego de una semana de toma de utilidades motivada por el incremento en las tensiones geopolíticas y luego de que Japón diera conocer buenas cifras de crecimiento.

Con cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, ganó 522.37 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 51,167.47 unidades.

Al cierre de la sesión accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 192.2 millones de títulos, por un importe económico de 6831.5 millones de pesos; 74 emisoras ganaron, 39 perdieron y 13 se mantuvieron sin cambio.

Las emisoras que apoyaron las ganancias fueron: Grupo México, que ganó 2.74%, así como América Móvil que subió 1.99%, Grupo Alfa con 1.76% de incremento y Grupo Financiero Banorte que avanzó 1.27 por ciento.

El mercado mexicano terminó en línea con Wall Street, donde el Dow Jones ganó 0.62%, el Standard and Poor's 500 avanzó 1.0% y el Nasdaq avanzó 1.34 por ciento.

Los mercados tomaron un respiro después de tomar utilidades motivadas por la incertidumbre que generaron las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte, aunque las amenazas entre ambos países disminuyeron durante el fin de semana, además incorporaron datos económicos que se publicaron hoy en Asia y Europa.

En Japón se dio a conocer el dato del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre de 2017, el cual presentó un crecimiento de 4.0%, comparado con el 2.5% estimado y 1.5% del dato previo.

En China se publicaron las ventas al menudeo de julio, las cuales avanzaron 10.4%, que se comparan con 10.8% estimado, mientras que la producción industrial aumentó de 6.4%, menor a 7.1 anticipado.

En la Eurozona se difundieron datos como la producción industrial de junio, la cual presentó una caída de 0.6%, que fue ligeramente mayor a 0.5% previsto por los analistas.

ral

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete