Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

Bolsa de Nueva York cierra mixto

Las acciones de las petroleras Exxon Mobil y Chevron contribuyeron a la caída del índice S&P 500.

Las Acciones cerraron estables el jueves en Wall Street porque la fuerte caída del sector energético fue contrarrestada por sólidos reportes de ganancias corporativas, y con pocos cambios en los índices referenciales tras la aprobación en la Cámara de Representantes de una revisión a la legislación sobre salud.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves por estrecho margen un proyecto de ley de salud para derogar la mayor parte del denominado Obamacare y remplazarlo por un plan republicano. El proyecto será tratado ahora por el Senado.

La aprobación se produce luego de que los legisladores republicanos debieron retirar el proyecto tras dos intentos fallidos este año, lo que había generado interrogantes entre los inversores sobre la capacidad del presidente Donald Trump para llevar a cabo su agenda de reformas.

El riesgo en el corto plazo para el llamado ‘repunte Trump’ fue el fracaso en la reforma de salud , dijo Rick Meckler, presidente de LibertyView Capital Management.

Creo que el mercado está focalizado en la reforma impositiva. Si no pueden aprobar la reforma de salud, habría un mal panorama para el plan tributario , agregó.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.03%, a 20,951.47 unidades, y el S&P 500 avanzó 0.06%, a 2,389.52 unidades. El Nasdaq ganó 0.05%, a 6,075,34 unidades.

El sector energético cayó 1.9% y fue por amplio margen el de peor desempeño en la jornada. Las acciones de Exxon Mobil y de Chevron bajaron 1.3 y 1.8%, respectivamente, lastrando al S&P.

Los inversionistas asimilaron el comunicado de la Reserva Federal tras la reunión de política monetaria en la que decidió mantener las tasas de interés sin cambios.

La fortaleza del mercado laboral subrayada por la Fed en su comunicado podría confirmarse en el reporte de empleo que se publicará el viernes.

BMV espera datos de empleo eu

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.21%, a la espera de reportes de empleo de Estados Unidos que se darán a conocer este viernes.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 48,998.11 unidades.

Al término de la sesión accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 272.6 millones de títulos, por un importe económico de 9,274.7 millones de pesos, con 36 emisoras que ganaron, 81 perdieron y cinco se mantuvieron sin cambio.

Destacaron las bajas de Industrias Peñoles de 4.28%, así como Grupo México con 1.08%, Cemex con menos 1.03% y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que perdió 1.13 por ciento. (Agencias)

Bolsas europeas cierran con nuevos máximos

las acciones europeas cerraron con avances el jueves gracias a que los resultados corporativos, los datos económicos y las noticias políticas se alinearon para impulsar al mercado a nuevos máximos.

El índice paneuropeo STOXX 600 subió 0.7%, manteniéndose en máximos en 20 meses, mientras que el índice referencial alemán alcanzó un récord y el francés CAC trepó a su nivel más alto en más de nueve años.

Recorrida casi la mitad de la temporada de resultados corporativos en Europa, más de 80% de las compañías ha superado las expectativas de ingresos de los analistas, mostrando que una recuperación de la demanda está impulsando las ventas.

También respaldaban al mercado señales de que el candidato de centro, Emmanuel Macron, se encamina a una victoria el domingo en la elección presidencial en Francia, y un sondeo mostró que las compañías de la zona euro iniciaron el segundo trimestre con su mejor desempeño en seis años.

Las acciones de bancos europeos subieron 1.5% impulsadas por HSBC, que avanzó 2.9% luego de que el banco reportó utilidades y una posición de capital mejores a las esperadas en el primer trimestre.

Las acciones del sector petróleo y gas bajaron 0.1%, revirtiendo los avances por una caída de los precios del crudo a su nivel más bajo desde noviembre.

Pero las acciones de Statoil y Royal Dutch Shell lograron cerrar con subidas de alrededor de 0.3%, tras reportar ambas compañías robustos resultados.

Los resultados también impulsaron las acciones de la cervecería AB InBev, del grupo de ingeniería austriaco Andritz, y de las compañías italianas Leonardo y Ferrari. (Reuters)

valores@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete