Lectura 3:00 min
Corte de EU deja sin sanción a Homex
La desarrolladora señaló que en diciembre del 2016 canceló su programa de ADR en Nueva York.
La Corte de Distrito del Sur de California, Estados Unidos, determinó no imponer sanciones económicas a la desarrolladora mexicana de vivienda Homex por haber reportado información financiera engañosa al mercado.
El pasado 3 de marzo, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), concluyó en sus investigaciones que entre el 2010 y 2013, Homex exageró sus ingresos en 355% o 3,300 millones de dólares, reportando ventas ficticias de más de 100,000 viviendas que ni siquiera había construido.
La compañía no fue sancionada económicamente; sin embargo, ha sido restringido su acceso al mercado de valores en Estados Unidos , indicó la viviendera en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El documento añade que la Corte de EU formalmente autorizó el acuerdo alcanzado, sin admitir, ni negar, los reclamos entre la SEC y Homex respecto a la investigación.
Por otro lado, la demanda colectiva que al menos cinco despachos de abogados de EU han emprendido en contra de Homex por maquillar sus ingresos y ventas podría no proceder. Lo anterior porque la desarrolladora de vivienda puntualizó que en diciembre del 2016 cancelo? su programa de American Depositary Receipt (ADR, por su sigla en ingle?s), títulos que operaban en la Bolsa de NY. A los tenedores de este instrumento se les otorgo? la opcio?n de cambiar sus ti?tulos por acciones ordinarias Homex , aseguró.
Ayer, publicamos que la demanda colectiva promovida por firmas de abogados en EU buscaba resarcir los daños patrimoniales o pérdidas causados a los inversionistas que adquirieron, entre el 30 de abril del 2012 y el 5 de mayo del 2016, títulos o ADS, esto luego de conocer que la empresa infló sus ingresos.
Homex aclaró en el mismo comunicado que tras concluir con el proceso de reestructura financiera que inició en el 2014 y concluyó en el 2015, ahora es una nueva empresa, con una nueva estructura corporativa y accionaria. El control de la empresa lo tienen sus anteriores acreedores y fondos de inversio?n institucionales e independientes.
Mientras, un grupo de inversionistas inyectaron capital por 1,750 millones de pesos para continuar con la viabilidad de su negocio.
Precisó que ahora se rigen bajo la poli?tica de cero tolerancia y un nuevo código de ética, aunado a una mayor vigilancia respecto a sus sistemas de reporteo financiero, auditoría y control interno. La SEC ha reconocido la cooperacio?n absoluta de la nueva administracio?n y, en particular, los nuevos controles y acciones implementados por el nuevo Homex .