Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Crudo, peor baja desde enero

La tensión entre Arabia Saudita e Irán podría ser la causa de que no se logre un acuerdo para recortar la producción.

Los futuros del petróleo cayeron el viernes y anotaron una baja semanal de 9%, la peor desde enero, porque reaparecieron las señales de tensiones entre Arabia Saudita e Irán que podrían frustrar un acuerdo clave para recortar la producción.

Los operadores también mencionaron el aumento de los inventarios comerciales de petróleo de Estados Unidos durante la semana pasada y la débil demanda como factores que siguen presionando a los futuros del crudo. Las viejas disputas entre Arabia Saudita e Irán resurgieron en una reunión de expertos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) la semana pasada, cuando Riad dijo que podría aumentar fuertemente su bombeo para bajar los precios si Teherán se niega a limitar su producción, dijeron a Reuters fuentes del cartel.

El encuentro buscaba resolver los detalles de los recortes antes de la próxima reunión de la OPEP el 30 de noviembre, después de que el grupo decidió reducir su bombeo a entre 32.5 millones y 33 millones de barriles por día para impulsar los precios durante un foro en Argel.

Los precios del petróleo han caído toda la semana debido a que estamos viendo las posturas de negociación de algunos países OPEP, la mitad de ellas públicas. Eso está reduciendo las expectativas de un futuro acuerdo para recortar o limitar la producción , dijo James Williams, presidente de la consultora de energía, WTRG Economics.

El Brent y el West Texas Intermediate (WTI) cerraron en su menor nivel desde septiembre. El crudo Brent cayó 77 centavos, o 1.7%, a 45.58 dólares por barril, y el referencial del petróleo en Estados Unidos perdió 59 centavos, o 1.3%, a 44.07 dólares. Las bajas dejaron a ambos contratos 15% por debajo de los máximos que tocaron a inicios de octubre. Los futuros de ambos referenciales sumaron su sexta sesión consecutiva de retrocesos, la más prolongada para el WTI desde julio y para el Brent desde junio.

En la semana, el referencial del petróleo en EU se hundió cerca de 9% y el Brent cedió casi 8%, las mayores pérdidas semanales para ambos desde enero. (Con información de Reuters y Notimex)

valores@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete