Lectura 2:00 min
Decisión de la Fed provocaría agitación y desorden
Se podría esperar un "desorden" global en la medida en que el dólar se aprecia por un ritmo acelerado de alzas de los tipos, dijo la agencia de noticias estatal china Xinhua.
La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de elevar las tasas de interés provocará una nueva agitación financiera y se podría esperar un "desorden" global en la medida en que el dólar se aprecia por un ritmo acelerado de alzas de los tipos, dijo en un comentario la agencia de noticias estatal china Xinhua.
La decisión de la Fed "causará inevitablemente una nueva agitación financiera y empeorará la situación de aquellos países que dependen demasiado del financiamiento externo y que no tienen la capacidad suficiente para pagar su deuda, especialmente aquellos mercados emergentes", comentó Xinhua este jueves.
Este jueves, el yuan se depreció a su nivel más bajo en ocho años y medio frente al dólar después de que la Fed elevó las tasas de interés en 25 puntos básicos y proyectó más alzas que lo estimado previamente.
Este mes, el viceministro de Finanzas chino, Zhu Guangyao, dijo en una entrevista que un alza de tasas de la Fed significaría mayores salidas de capital para todos los mercados, incluyendo a China.
La decisión de la Fed tuvo lugar poco después de que China reportó que sus reservas extranjeras a fines de noviembre estaban en su nivel más bajo en casi seis años.
"Si Estados Unidos acelera su ritmo de alzas de tasas en el futuro, un dólar más fuerte provocaría un desorden a nivel mundial" debido a que diferentes países tendrían diferentes tasas, sostuvo Xinhua.
La agencia afirmó en el comentario que era "aconsejable" que Estados Unidos mejore la coordinación con otras grandes economías sobre políticas macro y que maneje en forma prudente el ritmo de alzas de tasas.
estrategias@eleconomista.mx