Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Dimex Capital vuelve al mercado

La del viernes pasado fue la segunda emisión de bonos realizados por Financiera Dimex Capital en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se trata de un programa por 2,000 millones de pesos en varias etapas.

La del viernes pasado fue la segunda emisión de bonos realizados por Financiera Dimex Capital en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se trata de un programa por 2,000 millones de pesos en varias etapas.

José Antonio Alonso, director general de la financiera, señaló que en el 2015 se emitió un programa de financiamiento por 2,000 millones de pesos. Ese mismo año se emitió un bono en el mercado de deuda por 300 millones de pesos, y se trató en esa ocasión, de una bursatilización de créditos de nómina (uno de los principales negocios de Dimex Capital).

La de la semana pasada fue una colocación en Bolsa por hasta 450 millones de pesos a un plazo de cinco años y en esta ocasión se trató de una bursatilización pero de créditos al consumo.

En entrevista, Alonso dijo que los recursos obtenidos serán utilizados para apoyar el crecimiento de su portafolio de crédito. De hecho aspira a que este crezca este año cerca de 20 por ciento.

Desde hace 11 años Dime Capital incursiona en el otorgamiento de préstamos personales vía nómina para empleados de educación pública y del sector salud.

En el 2009 comienza a otorgar créditos para jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE.

Hoy cuenta con 94 sucursales dedicadas a préstamos de nómina y personales y está constituida como una sofom.

José Antonio Alonso explicó que los préstamos que otorga la financiera son pequeños, en promedio rondan los 22,000 pesos y cobran la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio más 250 puntos base. Son personas físicas, principalmente, y tienen una revolvencia de tres años. Al mes 36 comienza el periodo de amortización .

A bolsa, no en el corto plazo

Alonso anunció que en los próximos 12 meses Dimex Capital realizará la tercera emisión de bonos por 300 millones de pesos. La idea es que con el tiempo se amplíe el horizonte de los vencimientos de la deuda y diversificarla.

Sobre su posible salida al mercado accionario, el directivo dijo que no en el corto plazo pero sí lo tenemos en la mira. Para eso nos preparamos en la institucionalización de la empresa y en temas de gobierno corporativo .

Finalmente dijo que atiende al sector olvidado por la banca.

diego.ayala@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete