Lectura 2:00 min
Dispares primeros movimientos semanales
Los principales índices accionarios en Wall Street comenzaron operaciones dispares. El S&P 500 mini bajaba 10% a 4,605.25 puntos, el industrial Dow jones mini descendía 0.07% a 35,650 enteros y el tecnológico NASDAQ mini ganaba 0.30% a 15,835.25 unidades.
Los principales índices accionarios en Wall Street comenzaron operaciones dispares. El S&P 500 mini bajaba 10% a 4,605.25 puntos, el industrial Dow jones mini descendía 0.07% a 35,650 enteros y el tecnológico NASDAQ mini ganaba 0.30% a 15,835.25 unidades.
La semana pasada no fue favorable para dichos índices ya que cerraron con caídas, siendo la más pronunciada la del NASDAQ de 2.95%, seguida por el S&P 500 con un decremento de 1.94%, mientras que el Dow jones cedió 1.94 por ciento.
Los precios en el mercado internacional de petróleo registraban sus primeros movimientos a la baja. El West Texas Intermediate (WTI), cotizaba en 69.25 dólares por unidad, una disminución de 1.49% y el referencial Brent del Mar del Norte caía 1.15% a 72.14 billetes verdes por barril.
Durante la semana pasada acumularon pérdidas. La mayor fue para el Brent con una baja de 2.17%, seguido del WTI con 1.13% y la Mezcla Mexicana de exportación perdió 1.50 por ciento.
El peso operaba en el mercado asiático el domingo por la tarde hora de la Ciudad de México con una depreciación frente al dólar, rompiendo una racha de tres jornadas apreciándose, ubicándose en 20.8370 pesos por dólar, un aumento de 0.24% o 5.08 centavos.
La semana pasada, la divisa mexicana, había logrado una apreciación de 13.10 centavos o 0.63 por ciento.
Las bolsas asiáticas abrían a la baja. El índice Nikkei 225 de Japón cedía 0.47% en los 28,335 puntos, mientras que en Corea, el Kospi se situaba en los 3,001.20 unidades y en 0.55% menos.