Lectura 2:00 min
El sector de fondos de inversión aminora su dinamismo
El 55% de las operadoras registraron incrementos en su volumen de recursos administrados al cierre de marzo.

Al cierre de marzo, la industria de fondos de inversión reportó que maneja un volumen de 1.890 billones de pesos, lo que equivale a una reducción de 0.05% respecto a febrero, y un avance de 2.77% respecto al cierre del 2014, según información de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
En comparación con los recursos operados por las administradoras de fondos para el retiro (afores) en el rubro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, al cierre de febrero, de 2.37 billones de pesos, los activos manejados por los fondos equivalen a 79.75% del total de las afores.
Análisis trimestral
El primer trimestre del 2015 fue positivo para la industria de fondos de inversión que en términos monetarios representa un avance de 50,932 millones de pesos, donde BBVABancomer, Santander y Banamex aportaron 15,701, 13,909 y 12,054 millones de pesos, respectivamente.
Del total de 28 operadoras, 15 registraron avances trimestrales en su activos netos. De éstas destacaron: Intercam, Afirme, F-Templeton, Old Mutual, y Value con tasas de 17.42, 16.30, 14.87, 10.38 y 10.07%, respectivamente.
En contraste, las entidades que perdideron volumen de activos netos fueron: Finaccess, Nafin e Interacciones, con 10.66, 6.25 y 2.99%, respectivamente.
Radiografía de la industria
La operación de los fondos es cautelosa ante la espera en los cambios en tasas de la Fed.
- 1.890 billones de pesos suman los activos ?netos administrados ?por la industria
- 12.39% se incrementaron los activos en marzo, 1.45 puntos menos que la tasa anual de febrero
- 119,240 millones de pesos es el monto de la cartera ?de BNMDIN, el más ?grande del mercado
- 561 fondos de inversión cotizaron en marzo y cuentan con 4,124 series
A continuación, los activos netos de los fondos de inversión al 31 de marzo del 2015.
Descargar PDF
patricia.ortega@eleconomista.mx">