Lectura 4:00 min
España, mercado atractivo para inversionistas
El mercado español ofrece opciones viables para invertir con rendimientos atractivos en los instrumentos de renta variable. Comparte preferencias con la bolsa alemana.
La bolsa de valores española ha sido una de los favoritas desde el inicio de año y, aunque las cotizaciones de las emisoras nacionales son cada vez más exigentes, sigue siendo un mercado clave para muchos grandes inversionistas.
"En Europa, la Bolsa española y la Bolsa alemana son las que más nos gustan. La renta variable española se ve apoyada por unos datos económicos que, a diferencia de otros países, están sorprendiendo por su fortaleza, y además se aplauden las reformas realizadas. Esto eleva el apetito de los inversionistas por los activos de nuestro país", señala Gracia Campos, responsable de fondos del centro de inversiones de Deutsche Bank.
Para invertir en esta región, uno de los fondos más recomendados por los expertos es EDM Inversión, gestionado por Juan Grau. En el año avanza un 9.3% y en los últimos tres ejercicios el retorno anual es de 19.8 por ciento. Miguel Irisarri, socio director de Sassola Partners, valora que "tiene buen comportamiento en mercados bajistas, una característica clave cuando empezamos a ver el mercado español en niveles un poco altos". Destaca que tiene «una volatilidad inferior al mercado, la rotación de la cartera es baja, y la vocación de inversión a largo plazo».
En la misma línea, José María Luna, gestor de Profim, recomienda este fondo por su retornos consistentes. "Desde su lanzamiento en 1987, ha obtenido un rendimiento muy superior al del Ibex 35. En los últimos 20 años ha acumulado una revaloración superior al 500%, frente a poco más del 200% del Ibex 35".
Por su parte, Eduardo Antón, de Inversis, explica que el equipo gestor de EDM busca conocer perfectamente todas las empresas en las que invierte y para ello se reúne con el equipo directivo antes de tomar posiciones. Al tener una cartera con pocos valores, los gestores dedican más de 50% del tiempo al análisis concreto de la empresa. Tiene una cartera con una baja rotación donde sólo cambian valores por tres motivos: los números se trastocan (mala presentación de resultados o pérdidas de proyectos que afecten a los números globales de la compañia), pierden la confianza en el equipo directivo, o toman beneficios si la revaloración de la acción llega a valoraciones ajustadas.
EDM, en su versión luxemburguesa, es también la apuesta de Alfonso Pascual, asesor de PBI Gestión. Aunque hasta hace unos meses se inclinaba por Fidelity Iberia, considera que "éste ha sufrido en demasía la crisis vivida en la Bolsa portuguesa a raíz de los problemas en el grupo Espirito Santo", de ahí su cambio de recomendación.
Otro de los fondos estrella es Bestinver Bolsa, producto que se revaloriza un 7.22% en 2014 y en los últimos tres años ha generado una rentabilidad anual del 15.38 por ciento.
Carlos Farrás, socio director de DPM Finanzas, lo considera "un valor seguro de la gestión de la renta variable española". Señala que el fondo cuenta con un equipo senior y estable, centrado en un solo estilo de inversión (valor) y ha ofrecido a los participantes rentabilidades atractivas a largo plazo ocupando los primeros puestos a 5 y 10 años y con un riesgo por debajo de la media.
Para Celine Giffard, responsable de fondos de inversión de Selfbank, Mutuafondo España destaca como uno de los mejores fondos de su categoría. Gana un 8.9% este año y arrasó en 2013 con un alza del 38.8 por ciento. "Por rentabilidad, el fondo se sitúa en el primer cuartil (en el primer 25% de su categoría) a todos los plazos.Invierte basándose en exhaustivos análisis fundamentales de las compañías y la gestión se lleva a cabo con independencia del índice de referencia, lo cual proporciona flexibilidad total para invertir donde el equipo gestor ve valor y potencial". Junto a ello, resalta que "el grupo Mutua Madrileña es el principal inversor del fondo, por lo que la alineación de intereses está garantizada". Banco Madrid y Deutsche Bank apuestan por producto propio: BM Ibérico acciones y DWS Acciones Españolas.
Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica
fondos@eleconomista.com.mx