Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Esperan mejores perspectivas para Ara este año

Consorcio Ara está por finalizar el centro San Miguel, uno de los 6 centros comerciales que posee la firma y realizará su reapertura en el tercer trimestre de este año, comentó Germán Ahumada Russek, director general de la compañía, en conferencia con analistas.

ARA - 07ABRIL2016- SE LLEVO A CABO LA PRESENTACION DEL CONSORCIO ARA, RESULTADOS, ESTRATEGIA Y PERSPECTIVA. EN LA ASPECTOS DEL COMPLEJO PARAISO RESIDENCIAL Y COUNTRY CLUB.FOTO: GABRIELA ESQUIVEL CASAS ARAARA VIVIENDA

ARA - 07ABRIL2016- SE LLEVO A CABO LA PRESENTACION DEL CONSORCIO ARA, RESULTADOS, ESTRATEGIA Y PERSPECTIVA. EN LA ASPECTOS DEL COMPLEJO PARAISO RESIDENCIAL Y COUNTRY CLUB.FOTO: GABRIELA ESQUIVEL CASAS ARAARA VIVIENDAECONOMISTA, Copyright 1999 Adobe Systems Incorporated

Consorcio Ara está por finalizar el centro San Miguel, uno de los 6 centros comerciales que posee la firma y realizará su reapertura en el tercer trimestre de este año, comentó Germán Ahumada Russek, director general de la compañía, en conferencia con analistas.

El directivo comentó los resultados al cuarto trimestre del 2017, que la expansión del centro comercial tendrá una extensión de 13,000 metros cuadrados, con una inversión de 351.8 millones de pesos. El proyecto cuenta con un avance de 32% con un costo de 112.6 millones de pesos.

Ahumada espera crecer por encima de 6% en ingresos mixtos en este año, donde 45% se estima que se genere en el primer semestre y 55% restante en la segunda mitad del 2018, sobre todo con un alza en el segmento de interés social.

En este sentido, proyecta un flujo de caja libre aproximado de 450 millones de pesos y un margen de flujo operativo entre 14.5 y 15% para este año.

El directivo explicó que, por el tema de las elecciones, no estiman que tenga un gran impacto su sector; sin embargo, habrá un cierre de año lento por el cambio en la administración.

Ara emitió su reporte al cuarto trimestre del 2017, en el cual reflejó resultados mejores a los esperados como el incremento en ingresos por 6.3%, a 2,202.5 millones de pesos, de los cuales el segmento de interés social creció 33.7% a 1,739 unidades.

El sector residencial presentó un aumento a 34.9%, a 769.3 millones de pesos, comparados con 666.4 millones generados en el mismo periodo del 2016.

De forma particular, se observó que, en el cuarto trimestre del año pasado, decreció a 13.7% de las casas financiadas a través de bancos u opciones sin crédito, comparado con 14.9% obtenido en el mismo periodo del 2016.

estephanie.suarez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete