Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

Europa permite un respiro a los mercados

Ayer, las bolsas alrededor del mundo subieron a la expectativa de una solución final a la crisis europea y luego de una positiva información corporativa en Estados Unidos.

La solución a la crisis europea parece estar a la vuelta de la esquina y los mercados la comienzan a descontar. Ayer, las bolsas alrededor del mundo subieron a la expectativa de una solución final a la crisis europea y luego de una positiva información corporativa en Estados Unidos.

Los líderes de la Unión Europea se encuentran reunidos con el fin de acordar lo que podría ser una solución definitiva a la crisis europea y los mercados lo reciben con optimismo. Ayer las ganancias en Wall Street estuvieron lideradas por el Nasdaq, que avanzó 2.35%, seguido por el S&P, con una ganancia de 1.29% y el Dow Jones, con un alza de 0.89 por ciento.

En Estados Unidos, los inversionistas además reaccionaron a información corporativa. La firma de software, Oracle, acordó comprar RightNow Technologies por 1,500 millones de dólares. En tanto, Caterpillar dio la sorpresa con resultados trimestrales que superaron las expectativas del consenso, además de positivos pronósticos hacia el siguiente año.

La reunión de los mandatarios europeos concluirá el próximo miércoles; sin embargo, ayer la canciller alemana, Angela Merkel, mencionó que el fondo de rescate tendrá una capacidad superior al billón de euros, lo que dio un impulso a las plazas en la región.

El CAC francés ganó 1.55%, seguido por el DAX alemán con un alza de 1.41% y el FTSE 100 en Londres subió 1.08 por ciento.

Sin embargo, la banca griega parece muy preocupada por los efectos que tendrá la colocación de la quita de la deuda de entre 50% y 60%, por encima de lo que estaba dispuesta a aceptar, esto arrastró al ATG 4.5 por ciento.

Por otra parte, el euro subió a máximos de seis semanas, a 1.3957 dólares en el intradía.

Por el momento, Europa será el foco de atención, coincidieron analistas, al menos hasta el miércoles. Además, habrá especial atención a los reportes e información económica. Santander destaca la lectura adelantada del PIB en Estados Unidos, al tercer trimestre del año, que se conocerá el jueves.

En México, el IPC ganó 0.7% a 35,265.56 puntos, apoyada en el avance de 5.15% que vieron los títulos de Cemex y de 1.68% de Grupo México, mientras que América Móvil perdió 0.86 por ciento.

TEMEN FUERTES PÉRDIDAS

ACCIONES DE BANCOS EN GRECIA SE DESPLOMAN EN MÁS DE 20%

La Bolsa de Grecia cerró ayer con una caída de 4.51%, a pesar de que en la cumbre de Bruselas, llevada a cabo el domingo, se lograron algunos avances para solucionar la crisis de deuda de la zona euro, pero la decisión final se retrasó para la segunda cumbre, que se llevará a cabo mañana.

La bolsa del país helénico fue arrastrada por las pérdidas registradas en el las acciones del sector bancario, la banca griega parece muy preocupada por los efectos que tendrá la colocación de la quita de la deuda entre 50 y 60%, por encima de 40% que estaba dispuesta a aceptar y que también tendrán que asumir los acreedores privados ahí entran en juego Francia y Alemania, con deuda griega por 53,000 millones y 36.800 millones de euros respectivamente, pero el primero de todos es Grecia.

Sin embargo son los bancos helenos los principales acreedores de su propia deuda de Estado y el riesgo de quiebra también les afecta a ellos.

Los bancos que registraron mayores pérdidas fueron, Alpha Bank con una caída de sus títulos de 19.14%, las acciones de Eurobank perdieron 20.25%, las del Banco Nacional de Grecia 20.79% y las del Banco del Piero cayeron 22,13 por ciento.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete