Lectura 3:00 min
FCC pierde 16.7 mde en 1T, reduce ingresos 7%
La constructora española cerró los tres primeros meses del año con unos ingresos de 1,382 millones de euros y un beneficio operativo bruto de 153 millones de euros, lo que supone una reducción del 9.3 por ciento.
FCC, que está a la espera del resultado de la OPA de Carlos Slim sobre el 100% de su capital, sigue sufriendo el fuerte deterioro del negocio de construcción, que registró unas pérdidas operativas de 9.1 millones de euros, por la marcha de España.
La empresa registró unos números rojos de 16.7 millones de euros en el arranque del ejercicio por las pérdidas de la actividad de construcción, el impacto de los tipos de cambio (-10.9 millones de euros) y el efecto del cierre de la venta de la filial de concesiones Globalvía, que restó 7.3 millones de euros al resultado de los tres primeros meses. Sin estos efectos extraordinarios, la empresa presidida por Esther Alcocer Koplowitz hubiera ganado 10.6 millones de euros.
NOTICIA: FCC pacta con la banca para soltar el lastre de la deuda convertible
El beneficio operativo bruto de la empresa se redujo un 9.3%, hasta 153 millones de euros, por debajo de las previsiones de los analistas, debido a la caída de los ingresos, al resultado de varas obras internacionales y a provisiones en el área de construcción.
En los tres primeros meses, los ingresos se contrajeron un 6.8%, hasta 1,382 millones de euros, por la reducción de la actividad de construcción, y pese a la mejora de la actividad internacional, que supone un 47.8% de la facturación total. En concreto, los ingresos totales en España cedieron un 9.2% hasta 721.2 millones de euros por la contracción del 35% en construcción y del 6.1% en cemento.
La deuda se reduce con fuerza, reflejo del esfuerzo que ha hecho la empresa para sanear sus cuentas y cuyo hito más importante ha sido la ampliación de capital por valor de 709 millones de euros, completada en marzo.
NOTICIA: Slim invierte más de 50 millones en acciones de FCC
Como resultado de esta ampliación, Carlos Slim ha superado la barrera del 30% en el capital y ha lanzado una OPA sobre la totalidad de la empresa, que está a la espera del visto bueno de la CNMV. La deuda financiera neta se sitúa al cierre de marzo en 4,701 millones de euros, lo que supone una reducción del 14.1 por ciento.
El principal negocio del grupo por facturación fue el área de Servicios Medioambientales, con unos ingresos de 659 millones de euros, un 4.8% menos por el descenso del 15.2% de la facturación en el Reino Unido. Esta actividad aportó un 60.8% del ebitda y la cartera del área se mantuvo en 11,841.9 millones de euros.
Los ingresos de construcción alcanzaron 352.6 millones de euros, un 18.6% menos. La cartera se contrajo un 10.8% hasta los 5,555.2 millones de euros.
NOTICIA: Slim comunica a la CNMC la toma del control de FCC
Los ingresos de la división de Agua disminuyeron un 3.1% hasta 232.1 millones de euros por la disminución de la actividad en el mercado doméstico como consecuencia de las restricciones en la inversión pública.
En construcción, lo único positivo es la facturación en cemento, que se incrementó un 6.6% hasta 129.8 millones de euros.
erp