Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Fibras hoteleras son castigadas en la BMV

Analistas refieren que la contracción en los títulos ya se anticipaba desde el 2018.

A pesar de que el índice de fibras (S&P/BMV Fibras) acumula un rendimiento cercano a 18% en este 2019 en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los fideicomisos inmobiliarios del sector hotelero no han sido partícipes de esta alza.

Los papeles de Fibra Hotel (FIHO) y Fibra Inn (FINN) reflejan una caída de 18 y 21%, respectivamente, en lo que va de este año. Son varios factores que han llevado a esta racha negativa en el mercado local.

“La caída en los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFI) de los fibras hoteleros es una tendencia que se estaba anticipando desde finales del 2018 y se agudizó en este primer trimestre del año por diferentes temas, como una menor demanda turística de viajeros, tanto internacionales como nacionales, y a la transición de gobierno federal”, explicó el gerente de Análisis en Signum Research, Armando Rodríguez.

Ambos fideicomisos inmobiliarios se dedican a desarrollar, adquirir y arrendar hoteles orientados al turismo de negocios y placer.

Fibra Hotel es reconocido por tener en su portafolio hoteles bajo marcas como Fiesta Americana, Marriot y Live Aqua. Por su parte, Fibra Inn opera bajo nombres como Holiday Inn, Crowne Plaza y Fairfield Inn.

Trimestre difícil

Simón Galante, director general de Fibra Hotel, reconoció que los primeros tres meses del año operaron con dificultades porque una menor demanda de hoteles, tanto de negocios como de playa. Incluso mencionó que en el destino turístico de Cancún, Quintana Roo, el problema del sargazo y la inseguridad son nuevos desafíos.

“Por el lado de la playa, continuamos viendo difíciles condiciones del mercado. Cancún aunque sigue siendo altamente competitivo, las tasas de ocupación han sido presionadas debido a la desaceleración en la llegada de grupos y viajeros de Estados Unidos, esto se debió en parte a preocupaciones de seguridad y nuevos vientos en contra por el sargazo”, manifestó a analistas el directivo de FIHO.

Los CBFI de Fibra Hotel se negocian en 8 pesos por unidad. Los analistas del sector proyectan que en este 2019 cerrarían con un rendimiento de 44%, al fijar un precio objetivo de 11.48 pesos por papel. Mientras que cuatro recomiendan Compra, dos Mantener y dos Venta.

En el caso de Fibra Inn, sus certificados cotizan en 7.58 pesos y el precio objetivo del 2019 de los analistas promedia 9.50 pesos por unidad, lo que reflejaría un repunte de 25.3 por ciento. La recomendación entre dos analistas es Compra y Mantener.

Factores en contra

Óscar Calvillo, director general de FINN, comentó recientemente a los analistas que la inseguridad en diversos estados de la República Mexicana afectaron la percepción general del país.

Otro factor en contra fue el menor gasto del gobierno federal, lo que hizo que muchos negocios se retrasen.

Destacó, además, el incremento en la oferta hotelera en la región de Bajío, principalmente en Querétaro, como en otras ciudades como Coatzacoalcos y Chihuahua.

judith.santiago@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete