Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Fitch Ratings ratificó calificación para Gruma

La calificadora internacional expresó que la productora de harina tiene una posición financiera sólida.

La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación en Escala Internacional en moneda extranjera y local en BBB , de la empresa de fabricación de harina de maíz Gruma, con perspectiva estable.

Según Fitch, la calificación de Gruma refleja su sólida posición de negocios como uno de los productores principales de harina de maíz y tortilla en el mundo, con operaciones en Estados Unidos, México, Europa, Centroamérica, Asia y Oceanía.

Fitch añadió que sus calificaciones también incorporan el buen desempeño operativo, generación de flujo de fondos libre, fuentes y posición financiera sólida.

Además, las calificaciones consideran la exposición de la compañía a la volatilidad en el precio de sus materias primas principales (maíz) y a las fluctuaciones cambiarias.

diversificación geográfica

El perfil de Gruma se beneficia por la diversificación geográfica de sus operaciones, las cuales contribuyen a mitigarlos riesgos de negocio y la volatilidad en la generación de efectivo.

Fitch Ratings aclaró que los mercados principales de la compañía son Estados Unidos y México, que representan aproximadamente el 63 y 28%, respectivamente de su generación de flujo operativo (Ebitda) consolidado.

Gruma ha expandido sus operaciones en otras regiones al abrir plantas en Europa y Asia, situación que debería de brindar oportunidades de crecimiento en el mediano y largo plazo.

Fitch considera positivas las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos al considerar las tendencias demográficas de la comunidad hispana en ese país y la popularidad creciente de las tortillas entre los consumidores en otros países.

La expectativa de Fitch contempla que Gruma mantendrá una tendencia positiva de crecimiento en su desempeño operativo para el 2016 y 2017.

Subirán ingresos

En este año, los ingresos consolidados de la compañía se incrementarán alrededor de 13%, como resultado de la combinación del efecto positivo derivado de la depreciación del peso mexicano, por sus operaciones en EU, así como por una mejoría en la mezcla y el crecimiento de volúmenes en México.

En el 2017, Fitch proyecta que los ingresos de Gruma se incrementarán en rangos de un dígito, asumiendo crecimientos de volúmenes y que el tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense se mantenga sin cambios.

ricardo.zamudio@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete