Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Flujo operativo de Industrias Peñoles se eleva 23%

Durante el primer trimestre, los precios de algunos metales se han recuperado, beneficiando a la emisora.

Para el grupo minero Industrias Peñoles, los resultados trimestrales enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fueron mixtos, pues el flujo operativo (EBITDA) aumentó 23% a tasa anual, al ubicarse en 5, 174 millones de pesos, frente a los 4, 190 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Esto se debió principalmente a que se crearon menores gastos operativos, sobre todo en el rubro de exploración.

La minera también resaltó los buenos resultados de ingresos netos que se obtuvieron en el primer tercio del 2016, obteniendo un avance de 24.7% a tasa anual, al pasar de 15, 586 millones de pesos a 19,432 millones de pesos.

Ello, pese a las fluctuaciones en los precios de los minerales que se han generado a raíz de la desaceleración de la economía China, ya que éstos representaban aproximadamente 16% del total de exportación hacia ese país a finales del 2015, según datos de la Secretaría de Economía.

Para las utilidades netas de la parte controladora se obtuvo una disminución de 65%, al ubicarse en 404 millones de pesos frente a 1,168 millones registrados en el primer tercio del año pasado.

Entre los metales que impactaron en los resaltados de la compañía de manera importante están el oro, plata, plomo, zinc y cobre; éste fue un trimestre de recuperación para los precios (con excepción del cobre) en comparación con el primer trimestre del 2015, según reporte.

Los que tuvieron una mayor disminución en los precios fueron el cobre (-19.7%), el zinc ( -19.5%) y la plata (-11 por ciento).

Las bajas en los precios de estos minerales se han dado gracias a factores externos, como la debilidad del crecimiento económico en China, principal consumidor de commodities.

También por la volatilidad que se dio las primeras semanas del año en los mercados financieros, las expectativas de aumentos en las tasas de referencia de la Reserva Federal (Fed), el debilitamiento del dólar y los bajos precios del crudo.

proyectos en puerta

Industrias Peñoles tiene algunos proyectos a desarrollar para el incremento de la producción, tales como el desarrollo de la mina polimétalica en Guerrero y el incremento de la capacidad productiva de zinc en Torreón y Coahuila; además, se pretende investigar nuevas zonas potenciales para generar más recursos minerales.

rafael.mejia@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete