Lectura 3:00 min
Fondos de inversión acumulan rentabilidad mayor al 10%
Los productos de renta variable japonesa y los que invierten en la bolsa estadounidense, ganan una media de 32.35% y 26.21%, respectivamente.
Los fondos se han convertido en el producto preferido de los inversionistas en España. El patrimonio gestionado aumenta mes a mes y el crecimiento en el primer trimestre del año ha sido el segundo mayor de la historia. La falta de alternativas y la buena marcha de los mercados están llevando a muchos inversionistas a entrar en estos productos de inversión colectiva.
Los resultados, además, acompañan. En los últimos 12 meses, la mitad de las categorías de fondos acumula una rentabilidad media superior al 10 por ciento. El rally de buena parte de las bolsas mundiales ha llevado a que todas las modalidades de fondos que invierten en renta variable hayan obtenido una rentabilidad de dos dígitos en un año. Encabezan el ranking los productos de renta variable japonesa y los que invierten en la bolsa estadounidense, que ganan de media un 32.35% y un 26.21%, respectivamente, según datos de Inverco. El excelente comportamiento de estos mercados, unido a la debilidad del euro frente al yen japonés y el dólar estadounidense, ha disparado los rendimientos de estos instrumentos.
El rally experimentado por las bolsas europeas también se refleja en los resultados de los fondos que invierten en este tipo de activo. La categoría de renta variable española gana de media un 12.60%, la que invierte en bolsas del resto de la zona euro suma un 14.08% y los fondos de bolsas europeas que incluyen divisas distintas a la moneda única se revalorizan un 19.46 por ciento.
Pero no sólo los productos que invierten en acciones han obtenido resultados destacados. También hay categorías de renta fija que han generado para sus partícipes ganancias superiores al 10 por ciento. Este es el caso de los fondos de bonos en divisa distinta al euro, que se han revalorizado de media un 11.19%, sobre todo por la depreciación de la moneda comunitaria.
Los fondos de garantía parcial, que aseguran un alto porcentaje de la inversión inicial (normalmente el 95%) más la posible revalorización de algún índice bursátil, ganan de media un 10.34% en el último año, mientras que los de inversión libre, un 10.65 por ciento.
Todas estas categorías, más la de los fondos mixtos de renta variable de la zona euro (+11.85%) y los que invierten en bolsas emergentes (+18.49%) superan ampliamente al 5.90% que han rentado de media el conjunto del sector en los últimos 12 meses; un periodo en el que todas las categorías están en positivo. Al final del ranking se sitúan los productos monetarios y los que invierten en renta fija a corto plazo, con resultados por debajo del uno por ciento. También aparecen rezagados respecto a la media los fondos garantizados de renta fija (1.55% de media en 12 meses).
Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica
fondos@eleconomista.com.mx