Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

Gayosso analiza debutar este año en la BMV

Sería a través de una Oferta Pública Inicial de acciones; su intención de salir al mercado viene desde el 2014.

Grupo Gayosso buscará lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a finales de este año o principios del 2017.

Carlos Lukac, director general de la compañía que pertenece a un fondo de capital privado administrado por Advent International, estima que podría recaudar 150 millones de dólares, según información de Grupo Bursátil Mexicano (GBM), institución financiera independiente.

Desde el 2014, la empresa anunció sus intenciones para listarse en el mercado mexicano de valores, ya que esto le permitiría consolidar su crecimiento al ser una empresa de mediano tamaño.

Para este año, la empresa de servicios funerarios planea inversiones por 150 millones de dólares destinados a nuevos proyectos, mantenimiento de sus agencias e infraestructura.

La agencia funeraria donde han sido velados los ex presidentes de México, desde Francisco I. Madero, continuará con la renovación de sus casas funerarias.

Dicha inversión incluirá la construcción de mausoleos de última generación en cristal, que permiten trasladar la tradición funeraria de los cementerios a los nichos, que pueden ser adornados por dentro al ser traslúcidos.

En declaraciones de Lukac, el negocio de las funerarias no sólo se sustenta en ofrecer servicios, el grueso de las oportunidades está en la venta de planes funerarios anticipados o de la llamada previsión funeraria.

La empresa, con más de 140 años de servicios en México, se rige bajo normas institucionales y registra consistentes crecimientos, los cuales se ubican en 20% de forma anual, según información de agencias.

Se estima que el mercado de servicios funerarios en México tiene un valor de 12,000 millones de pesos, con alrededor de 2,900 funerarias, de las cuales 60% son informales, de acuerdo con información del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios

Por otra parte, Advent International abrió su primera oficina en el país en 1996. En total, ha realizado más de 20 inversiones en México, el Caribe y otros mercados latinoamericanos y mundiales.

Las inversiones que realiza se centran en cinco sectores principales: servicios financieros; cuidado de la salud; industrial, incluyendo infraestructura; consumo y ocio, así como en tecnología.

Hacia finales del 2016

Con la próxima salida a Bolsa, Grupo Gayoso sería la primera empresa funeraria en cotizar en América Latina.

La colocación podría llevarse a cabo hacia la segunda mitad del 2016 o a más tardar en el 2017, de acuerdo con Carlos Lukac,consolidándose como una empresa 100% institucional.

Destacó que hoy cuenta con 21 casas funerarias en 13 ciudades del país, entre las que se encuentran algunas con bóvedas cubiertas por dentro en oro de 24 kilates, maderas preciosas y mármol importado, consideradas las mejores a nivel nacional.

Lukac destacó que la empresa ha registrado crecimientos de entre 20 y 30% anuales en venta de planes de previsión a futuro, debido en parte a que la gente percibe la solidez de la empresa, que cumple 141 años en 2016.

Esto significa que los planes serán concretados, sin importar si se utilizan en cinco, 20 o más años, pues la empresa seguirá vigente, además de que contemplan todo el espectro de servicio, desde velación hasta lugar final de descanso, lo que apoya el duelo de las familias.

Aunado a ello, la empresa está introduciendo innovaciones tecnológicas, desde florerías virtuales hasta el llamado funeral virtual, que está en proceso de creación para ser lanzado entre las novedades que ofrece esta compañía.

A finales del 2016, Gayosso anunció que introduciría en México el funeral virtual y analiza introducir nuevos servicios que asistirán a las familias para apoyarlos a superar ese momento.

La empresa detalló que el funeral virtual es un esquema donde quienes no puedan estar presentes porque al momento de la velación radican en otra ciudad o país, podrán acceder al funeral mediante la web y mandar mensajes a sus familiares. (Con información de Notimex)

judith.santiago@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete