Lectura 1:00 min
Industria de fondos frena tendencia positiva
La operadora con mayor crecimiento fue GBM, entidad que contempla una estrategia de atracción de nuevos clientes.
En noviembre del presente año, los activos netos totales de la industria de fondos de inversión se colocaron en 1,866 billones de pesos, lo que representa una contracción de 0.13 por ciento.
Después de una racha ininterrumpida de once meses con niveles récord, el mercado de fondos registró una baja marginal, equivalente a 3,000 millones de pesos, según información de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
Ganancias y pérdidas
La administradora de fondos que registró el mayor incremento mensual en monto en su cartera durante noviembre fue GBM con 1,629.9 millones de pesos, mostrando un avance de 2.38% respecto al mes anterior.
Entre las instituciones ganadoras destacaron: Monex, Inbursa, Actinver, Nafin y CI que sumaron 975.2, 726, 540.5, 498.2 y 482.7 millones de pesos, respectivamente, de octubre a noviembre.
Por su parte, las administradoras que mayor volumen restaron a sus portafolios fueron: Banamex, Santander, Scotia, ?BanorteIxe y Principal, con montos de 2,094.9, 1,419.6, 1,400.2, 935.8 y 682.7 millones de pesos, respectivamente.
Los analistas consideran que la baja se atribuye a que el entorno mundial está revuelto, la drástica caída de los hidrocarburos a nivel internacional, además de un menor crecimiento económico de México.
patricia.ortega@eleconomista.mx