Lectura 3:00 min
José Cuervo normaliza su crecimiento
Ventas de tequila crecieron 51% en el segundo trimestre del 2021 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Juan Beckmann, director general de José Cuervo, el principal productor de tequila en el mundo, explicó que el crecimiento de la empresa se va normalizando a niveles del 2019, aunque la comparación se vuelve más difícil, debido al fuerte crecimiento observado en el segundo trimestre de 2020.
“Hacer crecer nuestro negocio en el segundo trimestre fue difícil porque la base de comparación era alta, así que consideramos que tuvimos un rendimiento constante”, dijo el directivo en su reciente llamada con analistas bursátiles con motivo de la presentación de su reporte financiero del segundo trimestre del 2021.
En dicho periodo, la cartera de tequila y otras bebidas espirituosas registraron un buen desempeño en las diferentes regiones en donde opera, finalizando con un aumento de 9.7% en ventas netas en comparación con el mismo periodo de 2019.
El tequila tuvo un crecimiento del 51% en ventas en comparación con el segundo trimestre de 2020, liderado por marcas premium. El consumo de bebidas espirituosas, como el whisky y el tequila, también se han fortalecido.
Las ventas en México se recuperaron en el segundo trimestre del 2021 frente al primer trimestre, al relajarse las restricciones y reabrir los negocios. El volumen aumentó 14.7% frente al segundo tercio del 2020.
No obstante, a medida que se extienden los contagios del Covid-19 por la variante Delta en México, surge la incertidumbre sobre en qué medida podría afectar el cierre de algunos establecimientos, como restaurantes o bares. Bajo este panorama, la administración de José Cuervo se mantiene cautelosa, sin embargo, estima un impacto menos drástico que el año pasado.
“Creemos que la solidez de nuestra cartera y el crecimiento de nuestras marcas premium en todo el mundo nos permitirán seguir generando valor para nuestros accionistas”, externó Juan Beckmann.
En relación con el precio del agave, se ha mantenido estable trimestre a trimestre, por lo que es demasiado pronto para anticipar algún cambio en este rubro, comentó la administración de la empresa tequilera.
“Una estabilización de los precios del agave es una clara señal de un posible cambio de tendencia en el nivel del margen bruto. Si bien, no esperamos una mejora brusca de la utilidad bruta en el corto plazo, nuestras proyecciones a largo plazo para mejorar los márgenes permanecen intactas”, dijo Benjamin M. Theurer, analista de Barclays.
Las acciones de José Cuervo en la Bolsa Mexicana de Valores se mantienen con una baja de 4.62% en el 2021, cotizando en 47.63 pesos desde los 49.94 pesos por unidad con los que arrancó el año.