Lectura 3:00 min
Juez declara a Abengoa México en concurso mercantil
Fue declarado a petición de Banco Base, uno de sus principales acreedores, tras el impago de algunos títulos.
El grupo español de ingeniería y energía renovable Abengoa, inmerso todavía en la reestructuración de sus negocios tras ser rescatada por sus principales acreedores, refirió el martes que un tribunal declaró en concurso mercantil a su filial en México.
Asimismo, indicó que la sentencia que declara a Abengoa México en concurso mercantil puede ser recurrida y no impone un administrador externo en la gestión de la filial.
En una nota de prensa, Abengoa explicó que el concurso fue decretado a petición de Banco Base, uno de los acreedores de su filial mexicana, tras el impago de ciertos títulos de deuda.
Abengoa lamentó la sentencia, destacando que los peritos (visitadores) habían emitido un informe contrario a la petición de Banco Base y que Abengoa México ya había alcanzado un acuerdo de reestructuración con una amplia mayoría de los tenedores de dichos bonos.
La semana pasada la principal filial de Abengoa en Estados Unidos salió de la suspensión de pagos, salvando el que parecía el último gran escollo para la viabilidad del grupo sevillano.
Aprueban plan de rescate
A finales del mes pasado los accionistas de Abengoa aprobaron el acuerdo de rescate forjado por sus principales acreedores (fondos de alto riesgo y bancos) para sortear la que hubiese sido la mayor quiebra de la historia española con una deuda financiera declarada de más de 9,000 millones de euros.
A mediados de octubre el gobierno español anunció que respaldaría a la futura Abengoa con más de 150 millones de euros. Lo anterior se llevaría a cabo a través de la aseguradora pública Cesce, la cual asegurará futuras operaciones de la compañía de ingeniería.
Cesce, participada en más de 50% por el Estado y en el resto de su capital, por entidades financieras y aseguradoras, asegurará la mitad de la nueva línea de 307 millones de euros que necesita Abengoa para el desarrollo de proyectos.
En julio pasado los bancos acreedores que participan en el rescate de Abengoa solicitaron a Cesce dicho respaldo para esta línea de financiación, que se aportará dentro del plan para salvar la compañía y que se destinará a proyectos en el exterior que son considerados los más claros y sólidos de la cartera del grupo.
Así, la aseguradora pública ha mostrado su mejor disposición para valorar su participación como asegurador de estas operaciones, aunque su visto bueno no constituye una oferta de seguro ni un compromiso en firme de cobertura, y se procederá a la aprobación de las operaciones una a una .
La exposición de Cesce en Abengoa asciende a 206 millones de euros. De esta cifra, aproximadamente 115 millones de euros corresponden con avales y el resto, con crédito comprador. (Agencias)